PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
October 31, 2022 by Arturo Villarreal
Financiamiento, News

View Capital, fondo mexicano especializado en Proptech anuncia su primera inversión en Kukun

View Capital, fondo mexicano especializado en Proptech anuncia su primera inversión en Kukun
October 31, 2022 by Arturo Villarreal
Financiamiento, News

View Capital, fondo mexicano especializado en proptech, ha anunciado su primera inversión en Kukun, proptech mexicana de neo-hospitalidad, en una ronda de inversión semilla de $4.5 millones de dólares en coinversión con Antelo Capital, FJ Labs y Bridge Partners, buscando así que Kukun se posicione como una de las startups más prometedoras del sector de la hospitalidad en el país.

View Capital, fondo operado por Gustavo Huerta y Alan Cano, tiene como objetivo invertir en startups proptech, teniendo como principal diferenciador la existencia de un valor estrtégico para todas las partes, logrando así un beneficio inmediatio en las startups pudiendo interactuar con diferentes empresas relacionadas al sector y agilizando sus procesos y por otro lado, un beneficio hacia los inversionistas disminuyendo el riesgo al existir una validacion previa por parte de Socios Administradores como Pablo Errejón (Grupo Guía), Mauricio Martínez (Tierra y Armonía) y Andreu Cors (Gava Capital).

La misión de la startup, cofundada por Heberto Taracena, David Daniels e Ismael Diakite, es crear vínculos emocionales entre viajeros y destinos, al transmitir la cultura local, a través del diseño emergente y tecnologías interactivas.

Desde 2021, Kukun administra y ofrece estancias de corto plazo ubicadas inicialmente en zonas clave de la Ciudad de México, en donde los viajeros contemporáneos tienen acceso a los más altos  estándares de servicio y experiencias interactivas dentro de cada Kukun (como autodenominan a sus estancias). 

Sebastián Garza T., inversionista de Antelo Capital, expresó su confianza en Kukun: “Estamos convencidos  de que el sector hospitalario requiere una transformación, como señala la misión de Kukun.  Pocas veces hemos visto un crecimiento tan rápido utilizando recursos de manera eficiente y bien dirigida. Existe capital para proyectos ordenados, con buenos units economics, y que saben equilibrar crecimiento con rentabilidad.” 

La hotelería está cambiando de manera extraordinaria. Vemos una oportunidad en generar experiencias nunca antes vistas o sentidas por los viajeros contemporáneos, quienes hoy buscan mucho más que una estancia, buscan vivir la cultura a profundidad. En Kukun estamos empleando, por primera vez en este sector, tecnología que incrementa los vínculos emocionales entre destinos y viajeros.

Heberto  Taracena Blé – CEO de Kukun. 

La consolidación de plataformas como AirBnB ha abierto un mundo de posibilidades en la industria de la hospitalidad, dando paso a la creación de nuevos modelos de negocio.

El sector de estancias cortas en espacios no tradicionales ha crecido a pasos agigantados en los últimos años: tan solo en Latinoamérica la industria alcanza un valor de 5.7  mil millones de dólares, de los cuales casi el 30% corresponde a México.

Ismael Diakite, Co fundador y COO de Kukun.

Finalmente, para los desarrolladores inmobiliarios “Kukun maximiza retornos de rentas inmobiliarias a través de una diferenciación profunda de la marca. No se trata solo de administrar rentas, sino de crear una marca de experiencias extraordinarias para los viajeros del mundo”, mencionó David Daniels, cofundador y Chief Growth Officer de Kukun. 

Acerca de View Capital

View Capital es un fondo de Venture Capital enfocado a impulsar la tecnología que impacta en Real Estate (PropTech), invirtiendo en etapas Seed, Bridge y Series A con un proceso diferenciador gracias a sus inversionistas y aliados, por hoy, principalmente en México.

Acerca de Kukun

Kukun ofrece estancias de corto plazo que comparten lo más original de la cultura a través del diseño de  interiores y tecnologías interactivas. La startup creada en 2021, cuenta con 130 estancias ubicadas en zonas  estratégicas de la Ciudad de México y una tasa de ocupación superior al 90%. 

También te puede interesar: ALLPROPERTY, LA PROPTECH MEXICANA QUE LLEVA SU TECNOLOGÍA A TODA LATINOAMÉRICA

Previous articleJavier Yuste: ¿Por qué el marketing es tan importante para emprender?Next article Nowports: Conoce más sobre unicornio mexicano especialista en logística y comercio exterior

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023