PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
August 2, 2022 by PRO Magazine
Noticias

Tendencias tecnológicas para la última milla

Tendencias tecnológicas para la última milla
August 2, 2022 by PRO Magazine
Noticias

Con el desarrollo del comercio electrónico en México visto a partir del último trimestre del 2021, las empresas han comenzado a implementar nuevos sistemas, tecnologías y aplicaciones para sustentar la creciente demanda. En este sentido, datos internos de la startup de delivery exprés Borzo señalan que durante la segunda mitad del 2022 se espera un aumento del 30% en el uso de aplicaciones web especializadas en logística, en contraste con 2021.

De acuerdo con datos de Statista, el sector de logística y envíos de última milla alcanzó en México una facturación de 2,100 millones de dólares en 2021 como consecuencia del crecimiento del comercio electrónico en ese mismo año, el cual generó ganancias de $401.3 mil millones de pesos y experimentó un aumento del 27% en comparación con el año anterior.

En contraste, acorde con datos de Borzo, se espera que para finales de 2022 se tenga un crecimiento del 70% en el número de entregas realizadas en comparación con 2021, mientras que se espera que su plantilla de mensajeros crezca hasta un 62%, connotando una constante necesidad de las tiendas en realizar envíos de forma rápida y segura mediante servicios especializados y aplicaciones web logísticas.

Con esto en mente, la empresa señala algunas de las tendencias tecnológicas esperadas para la segunda mitad del 2022.

Comercio electrónico al alza

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online, México es uno de los países con mayor número de ventas de eCommerce Retail, superando al promedio mundial y a mercados desarrollados como Alemania, Francia, Brasil e Italia. En este sentido, de acuerdo con los expertos de Borzo, el retail seguirá siendo punta de lanza para las ventas en línea, con una expectativa de crecimiento de entre el 30 y el 40% para finales de 2022.

Algoritmos, Big Data e Inteligencia Artificial

Los servicios logísticos ahora cuentan con herramientas tecnológicas capaces de gestionar todo el proceso logístico. En las ciudades, por ejemplo, para poder otorgar los servicios de última milla, se crean redes de micro centros de distribución, donde la data, analíticas y la inteligencia artificial permiten optimizar rutas, horarios de traslado, selección de mensajeros, entre otras cosas; lo que reduce hasta en un 50% los gastos operativos.

Soluciones contra el cambio climático

La implementación de nuevas tecnologías como algoritmos e IA impactan de forma directa en la reducción de emisiones de CO2, gracias a que plantean rutas de entrega más rápidas y eficientes, reduciendo el uso de vehículos terrestres. Otras soluciones como autos híbridos han comenzado a plantearse para la realización de entregas de última milla, sobre todo en empresas especializadas del sector.

“Para poder convertir las visitas en compras, es importante garantizar la realización de  entregas en tiempo y forma. Los clientes quieren ser escuchados y recibir exactamente lo que solicitan. El delivery es una herramienta en constante desarrollo, en la que los algoritmos, aplicaciones y data facilitan la labor del mensajero y garantizan un servicio al cliente impecable, mientras reducen los costos logísticos empresariales”

Iñaqui de la Peña, country manager de Borzo México.

También te puede interesar leer: ¿Qué rol cumple la telemática en la evolución hacia vehículos eléctricos?

Previous articleTecnología en la educación, más que un lujo, una necesidadNext article treble.ai levanta ronda Series A de 15 MUSDtreble.ai

Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023