PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
January 19, 2022 by Arturo Villarreal
Emprendedores

Pikkop: La plataforma de envíos para tu negocio

Pikkop: La plataforma de envíos para tu negocio
January 19, 2022 by Arturo Villarreal
Emprendedores

Conversamos con Ashish Punj, CEO y cofundador de Pikkop: Envío fácil, una aplicación de envíos para PYMES y emprendedores.

Pikkop comenzó en el año 2015 con el lanzamiento de una aplicación móvil para usuarios de envíos ocasionales. “Con el tiempo nos dimos cuenta de que no era el camino adecuado, así que dirigimos nuestro producto en 2017 a PYMES y emprendedores”, nos platicó Ashish. En la actualidad Pikkop es una plataforma digital especializada en soluciones logísticas desde el primer hasta el último paso de un proceso de envío.

Envío fácil, la propuesta de Pikkop

“La idea surgió hace más de 5 años cuando, gracias a un negocio familiar de ropa, me di cuenta de que el envío de los paquetes era un reto para cualquier emprendedor. En ese momento no existían muchas opciones para realizar envíos y solía ser un servicio poco accesible”, explicó Ashish.

Con base a esta experiencia en 2015 Ashish Punj junto a su socio Lucas Introne decidieron combinar sus conocimientos en logística, cadenas de suministro, y desarrollo de tecnologías empresariales para crear lo que luego se conocería como Pikkop.

“Nuestro objetivo era establecer una solución para resolver las necesidades logísticas de primera milla de los negocios mexicanos”.

Ashish Punj, CEO y cofundador de Pikkop

“Iniciamos operaciones en 2017 bajo el nombre de Envioo y posteriormente evolucionamos a Pikkop. Hacia 2018 desarrollamos una plataforma más robusta e iniciamos servicio para el segmento business-to-business. Actualmente trabajamos con un software aún más potente que centraliza toda la gestión logística en un mismo sitio haciendo que el proceso de enviar mercancías sea más sencillo (…)”, nos contó Ashish.

¿Cómo hago un envío con Pikkop?

Pikkop es una plataforma en la que solo con unos cuantos clicks se puede realizar la logística y tener la total visibilidad de esta, solo se necesitan poner los datos de origen y destino, seleccionar el tamaño del paquete y la opción de envío preferida.

“Estamos enfocados en ayudar a los negocios mexicanos a resolver sus problemas de recoger, empacar y enviar en México. Para lograrlo, hemos desarrollado una robusta plataforma tecnológica diseñada para las necesidades de mercado y consumo del país”, declaró Ashish.

El software se encarga de generar guías y ofrecer estadísticas y datos importantes para enviar, dentro del mismo se incluyen los servicios de recolección y en CDMX existe la opción de empaquetado, además se cuenta con el servicio de fulfillment que prácticamente es el manejo completo de la logística, desde la recepción del producto hasta el envío. 

“Actualmente 6 de cada 10 PYMEs ya venden sus productos por Internet haciendo uso de canales digitales”.

Ashish Punj, CEO y cofundador de Pikkop

La evolución de los negocios

“En 2020, derivado de la crisis sanitaria, un 48% de los pequeños y medianos negocios en México comenzó a vender en línea. Muchas de esas empresas hicieron su llegada al comercio electrónico sin contar con una guía para apoyarse y realizar el envío de sus productos de manera eficiente (…)”, expuso Ashish.

Ahí es en donde entra Pikkop, para ayudar a PYMES y negocios que necesiten apoyo logístico para crecer y destacar de la competencia en el mercado digital. Pikkop también está dirigido a empresas y corporativos que busquen mejorar costos y hacer más fáciles sus procesos de envío. Su plataforma ayuda a cubrir la cadena logística en el menor tiempo con lo cual se pueden procesar una mayor cantidad de pedidos de clientes.

El equipo detrás de Pikkop

Las posibilidades que ofrece Pikkop

“Con nuestras soluciones tecnológicas, las pequeñas y medianas empresas pueden ahorrarse hasta 15% por concepto de gastos logísticos e invertir ese tiempo y capital en otros rubros de mayor beneficio para ellos”, nos dijo Ashish.

Pikkop actualmente atiende a más de 5 mil clientes y, solo durante 2020 procesó más de 200 mil productos. Además, cuenta con 2 almacenes logísticos estratégicamente localizados que suman 2,500 metros cuadrados. Pikkop cuenta con presencia en toda la República Mexicana y siempre está listo para ayudar a sus clientes a ofrecer una mejor experiencia postcompra.

Si te interesa usar el servicio de Pikkop para tu negocio, haz clic aquí.

También te puede interesar: Mauhaus: Emprendimiento mexicano para tu gato y para ti.

Previous articleAgendaPro aspira a convertirse en el principal apoyo en la gestión de negocios de belleza y bienestar en LATAMNext article Fairplay ofrecerá Revenue-based financing a emprendimientos digitales en América Latina

Recent Posts

Startup Studio XY Booster anuncia su expansión a Nueva York tras éxito en México y BarcelonaSeptember 20, 2023
Utilizando tecnología de impresión 3D: Startup fabrica el implante craneal más grande del mundoSeptember 19, 2023
3 lecciones del tenis para el desarrollo personal y el aprendizaje de idiomasSeptember 18, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud software startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Startup Studio XY Booster anuncia su expansión a Nueva York tras éxito en México y BarcelonaSeptember 20, 2023
Utilizando tecnología de impresión 3D: Startup fabrica el implante craneal más grande del mundoSeptember 19, 2023
3 lecciones del tenis para el desarrollo personal y el aprendizaje de idiomasSeptember 18, 2023