PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
February 3, 2022 by Project Management Institute Latam
Herramientas

La transformación es personal

La transformación es personal
February 3, 2022 by Project Management Institute Latam
Herramientas

Este 2022 se vislumbra como un año en el que los cambios y la transformación a todos niveles continúan. La base para lograr la transformación está en cada persona, es decir en un cambio de comportamiento o de perspectiva. 

Por lo tanto, consideremos que la transformación individual de los colaboradores es tan importante como cualquier transformación organizacional. Sin él las posibilidades de tener éxito en esta área son bajas y las posibilidades de que una organización continúe evolucionando para responder a los nuevos tiempos, son prácticamente nulas.

En la práctica la motivación de los empleados y su participación dentro de la empresa no siempre son los esperados. En muchas ocasiones estas intenciones quedan plasmadas en programas o pláticas que fallan cuando se enfrentan al primer obstáculo de la realidad: convencer y motivar a las personas para que actúen.

¿Qué necesitan hacer los líderes de proyecto y empresariales para llevar a cabo este cambio en los individuos?

Compartimos lo que dice la iniciativa Brightline™ del Project Management Institute (PMI), la cual ofrece ideas y soluciones que permiten a los líderes transformar con éxito la visión de su organización a través de la gestión de iniciativas estratégicas.

Para lograr la transformación personal dentro de la organización es necesario:

1. El compromiso y la participación de los colaboradores.

La investigación de Gallup para su informe “Estado del lugar de trabajo mundial” concluye que, en todo el mundo, sólo el 15% de los adultos que trabajan de tiempo completo para un empleador están comprometidos y dedicados a su trabajo. Este porcentaje tan bajo constituye una barrera para crear culturas de alto rendimiento y representa un valioso potencial que se desperdicia. 

2. Contratar y retener talentos de primer nivel.

La investigación de la Iniciativa Brightline™ sugiere que contratar y retener talentos de primer nivel facilita un viaje más fluido hacia la transformación. Es importante que la organización mejore los programas de desarrollo y aprendizaje internos, sin dejar de invertir en los esfuerzos de contratación. La transformación se debe dar desde el interior.

3. Generar perspicacia empresarial. 

Esto permite el desarrollo de los colaboradores para que puedan mejorar la productividad, responder a situaciones impredecibles y ejecutar con éxito sus tareas aún bajo presión y demanda.

El estar conscientes de que la transformación es personal ayuda a los líderes a establecer una cultura de aspiración, alineación, autonomía y responsabilidad. En la práctica, se basa en los siguientes elementos:

  1. Establecer una comunicación de cambio convincente que motive e inspire.
  2. Los líderes deben actuar para pensar de manera diferente y convertirse en modelos de transformación a seguir. 
  3. Ser realistas, humildes y tener la voluntad de hacer preguntas difíciles y admitir limitaciones y debilidades.
  4. Motivar el esfuerzo y desarrollar procesos de reconocimiento.
  5. Ofrecer independencia a los colaboradores. La investigación sugiere que la capacidad de las personas para emprender acciones independientes es clave para el éxito de la transformación.
  6. Descentralizar la toma de decisiones con el fin de dar libertad a los empleados y lograr así la transformación personal.
  7. Orientar a que el cambio suceda y anticipar el momento en el que éste se necesita.
  8. Fomentar la cultura empresarial para adoptar nuevos comportamientos y perspectivas.

La transformación debe comenzar con una apreciación de cómo las personas perciben y experimentan el cambio de forma natural. En general los empleados tienden a ver los cambios de tres maneras: como una amenaza, como una carga o como una oportunidad. Los líderes deben alentar a sus colaboradores para centrarse en sus fortalezas, ayudándolos a comprender la mejor forma de hacerlo y cómo la transformación personal los ayudará a progresar y crecer. 

Hay que empezar por definir a dónde se quiere llegar, mediante una visión personal. Después es necesario desarrollar una comprensión sí mismo y por último desarrollar un plan de transformación personal, compartirlo y crear compromisos que motiven a cumplirlo.

Contribuir al cambio personal dentro de la organización es un desafío, pero los beneficios que se obtienen bien valen la pena pues cuando se lleva a cabo, los empleados se sentirán comprometidos y ayudarán a los líderes a hacer que la transformación sea un éxito.

También te puede interesar leer: 5 implicaciones de la inteligencia artificial para la dirección de proyectos.

Previous articleClara es certificada como Great Place To WorkNext article El inversor Tim Draper se reunirá con líderes, inversionistas y emprendedores de Latinoamérica

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023