PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
May 11, 2022 by PRO Magazine
Financiamiento

Inversión para las mamás inteligentes

Inversión para las mamás inteligentes
May 11, 2022 by PRO Magazine
Financiamiento

A lo largo del tiempo, las mamás se han convertido en grandes administradoras de las finanzas del hogar, haciendo rendir el dinero del día o laborando para aportar ingresos al núcleo familiar. Aunque muchas veces prefieren guardar sus ahorros en casa o tradicionalmente bajo el colchón, esto no es recomendable por los efectos de la inflación que hacen que el dinero pierda su valor.

De acuerdo con datos del INEGI, la tasa anual de inflación fue de 7.45%, la más alta registrada desde hace 21 años, misma que continúa superando el objetivo del Banco de México y que supone el aumento generalizado de precios en bienes y servicios. En pocas palabras, las cosas se vuelven más caras.

“Los ahorros y las inversiones pueden servir a las mamás no sólo para realizar lo planeado, sino también para crear un patrimonio tanto  para ellas así como parasus familias. En el mercado hay varias opciones para hacer crecer el dinero”, comenta, plataforma de préstamos e inversiones”

Juan Carlos CEO & fundador de Doopla.mx

Para que las mamás puedan tomar una decisión inteligente de inversión es necesario saber si el dinero puede dejarse a corto, mediano o largo plazo; conocer los intereses y determinar los gastos que tienen, entre otras consideraciones. Por lo que el equipo de Doopla.mx enlista cuatro maneras en las que las mamás inteligentes pueden invertir su dinero de manera fácil y segura:

1.- CETES

Los Certificados de Tesorería de la Federación son una de las inversiones menos riesgosas en México. Están respaldados por el Gobierno del país, que es quien se encarga de devolverte tu dinero, más el rendimiento de tu inversión correspondiente. En términos reales es poco probable que un país quiebre o desaparezca. El Cete tiene un valor nominal de $10.00 MXN y la mínima inversión que debes realizar es de $100 MXN, es decir, estarías comprando 10 CETES.

2.- Fintech de préstamos e inversiones 

El Fondeo Colectivo (Crowdfunding) es una forma innovadora de invertir o pedir prestado a través del uso de la tecnología. Un proyecto (de persona física o moral) plantea una necesidad de inversión a una comunidad a través de una empresa de tecnología financiera, y los participantes del proyecto obtienen el capital de inversionistas, o donantes, dependiendo del tipo de proyecto que se trate pues puede ser un proyecto donde el fondeador deberá recibir su capital más un rendimiento o bien se puede tratar de una donación .

Hay plataformas digitales que ofrecen proyectos personales o de negocios que requieren expandir operaciones, mientras que los inversionistas deciden dónde invertir ese dinero. Algunas como Doopla.mx, facilitan además, los préstamos de persona a persona otorgando créditos de manera sencilla a quien lo necesite y ofreciendo altas ganancias a los inversores que los bancos comúnmente no ofrecen.

3.- Fibras 

Un Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces es una compañía que tiene y opera  bienes raíces que generan ingresos. Estas compañías juntan el dinero de varios inversionistas, haciendo viable que ellos obtengan rendimientos de las operaciones que se hacen en ese sector. 

Muchas FIBRAS cotizan en las principales bolsas de valores y los inversionistas pueden comprarlas y venderlas como acciones durante las sesiones de negociación, es de las más recomendables, pues suelen poner el dinero en varias propiedades. Para invertir es necesario hacerlo por medio de una casa de bolsa.

4.- Bolsa de Valores. 

Otro modelo tradicional es la bolsa de valores, pues existen muchas empresas que para expandir sus operaciones requieren de financiamientos por lo que ponen a la venta una parte de ellas en forma de acciones. Así los interesados en tener un fragmento de una firma, deciden comprar una acción a través de las casas de bolsa. 

Son instrumentos muy rentables, si las acciones aumentan del momento en que compras al momento en que vendes, harás una ganancia que en algunos casos puede multiplicarse. Sin embargo, si después de invertir en una o varias acciones, éstas se deprecian, tendrás una pérdida. 

Consulta la página https://www.doopla.mx/ para conocer más.

También te puede puede interesar leer:  Listado de fondos de inversión para startups 2022.

Previous article¿Cómo ser una Mamá Emprendedora e Influencer auténtica? Conoce a Brenda GarzaNext article El camino de una madre emprendedora

Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023