PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
November 3, 2021 by Annali Ruiz
Emprendedores

Güntner: Soluciones de intercambio de calor. El detrás de los productos que consumes en tus actividades cotidianas

Güntner: Soluciones de intercambio de calor. El detrás de los productos que consumes en tus actividades cotidianas
November 3, 2021 by Annali Ruiz
Emprendedores

Güntner es una empresa alemana con presencia global que es altamente reconocida por las soluciones de ingeniería que ofrece. 

Sus productos tienen aplicaciones para refrigeración comercial/industrial de alimentos, sistemas de HVAC, equipos para el sector energético, refrigeración industrial y refrigeración de TI.

¿Sabías que…?

Güntner fabricó un ecosistema artificial que permite mantener la temperatura adecuada para los pingüinos del Zoológico de Guadalajara.

Güntner: el valor de sus soluciones

Todas las soluciones de Güntner son especiales, pues se diseñan de manera individual a partir de las necesidades particulares de los clientes, lo que produce soluciones de alto valor y 100% personalizadas.

“El enfoque que tenemos desde la alta dirección es mantenernos innovando en nuestros procesos, tanto en cuestiones administrativas como operativas”

Erick de Ávila, Güntner de México, Coordinador de Desarrollo Organizacional.

Debido a la naturaleza de la empresa y a los servicios que ofrece, en ocasiones era complicado para los colaboradores notar la importancia de su trabajo, pues no son precisamente soluciones que salgan anunciadas en televisión o radio.

Sin embargo, a raíz de la pandemia, la trascendencia de sus actividades fue más notoria, pues fue muy evidente el gran valor de los sistemas de enfriamiento que requerían los laboratorios para conservar en buen estado las vacunas.

“Como empresa nos ayudó, porque nuestra propia gente pudo valorar un poco más nuestro trabajo y la importancia de lo que nosotros hacemos día con día”

Erick de Ávila, Güntner de México, Coordinador de Desarrollo Organizacional.

Desarrollo de Talento Güntner

Mantener los altos estándares de calidad que maneja Güntner sólo se pueden lograr teniendo talento humano capacitado y motivado, aspectos que fueron posibles de mejorar durante la pandemia.

“Mi trabajo consiste en el desarrollo de personal y cómo pueden convertir el potencial de esas personas en algo más tangible, que vaya alineado a hacia el cumplimiento de indicadores y objetivos de la organización o las estrategias que tengamos”.

Y fue en conjunto con Mi Cursor que, aquellos entrenamientos que se realizaban en áreas operativas de manera presencial, comenzaron a transformarse para ser entregados de manera remota y digital.

En colaboración, hemos logrado desarrollar cursos que impulsan habilidades blandas (soft-skills) de los colaboradores, tales como son la comunicación, liderazgo y juntas efectivas.

Pero la intención es documentar también conocimiento técnico para ser entregado a los participantes a través de cápsulas o cursos de eLearning. 

E-learning mexicano para el mundo 

Actualmente Mi Cursor da servicio a Günter México; sin embargo, el impacto interno ha sido tal, que ya se ha propuesto que sean la plataforma de capacitación Güntner a nivel global (en 7 países).

“El siguiente paso es ver si podemos replicar esta plataforma hacia Alemania, Hungría e incluso Rumania”, menciona Erick de Ávila, lo que sería el primer paso en la etapa de globalización. 

Un impacto muy valioso de este proyecto, es que los colaboradores muestran mayor satisfacción en su trabajo, ya que reconocen que la empresa invierte en diversos recursos para la capacitación y crecimiento laboral, lo cual consideran un punto importante para su desarrollo personal y profesional.

Finalmente, Erick nos comparte una sugerencia muy valiosa: nunca dejar de aprender. Para seguir sumando conocimiento, temas como el autoaprendizaje, y la búsqueda de herramientas y soluciones, son esenciales.

También te puede interesar leer: Excelencia en capacitación docente en la Universidad Anáhuac.

Previous articleEl Banco de Desarrollo de América Latina invierte 500 mil dólares en la mexicana AndonixNext article Sonora Grill Group celebra sus 18 años  abriendo PRIME Steak Club

Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023