PROSPERiA, firma mexicana con la misión de democratizar el acceso a servicios de salud de calidad a través de tecnología, particularmente inteligencia artificial (IA), obtuvo un financiamiento de 2 millones de dólares de “Cardo Health”, fondo de inversión sueco, dedicado a apoyar iniciativas tecnológicas del sector salud.
De acuerdo con Cristina Campero, directora general de la firma, parte de este capital permitirá desarrollar nuevas soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de usuario, darse a conocer en más regiones de México y brindar atención integral a los pacientes a través de la tecnología.
PROSPERiA nació hace tres años con la misión de democratizar el acceso a servicios de salud de calidad a través de tecnología, particularmente inteligencia artificial. Inicialmente se enfocó en el diagnóstico oportuno de enfermedades crónicas y la prevención de ceguera a través del uso de las calculadoras de riesgo y la evaluación de salud visual.
A través de estas dos herramientas, PROSPERiA ha ayudado a prevenir la ceguera en más de 15 mil mexicanos desde su lanzamiento comercial en enero de 2021.
La calculadora de riesgo es 100% en línea y determina la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y/o algún padecimiento oftalmológico.
La evaluación de salud visual se hace mediante una cámara de fondo de ojo que permite tomar una foto de la retina sin ninguna molestia. Las imágenes digitales se estudian en la plataforma, con los algoritmos de IA de PROSPERiA, los cuales reconocen daños por las principales causas de ceguera.
Gracias a los recursos proporcionados por “Cardo Health”, durante 2023, la compañía buscará aumentar su impacto al incrementar el número de evaluaciones de salud visual a más de 10 mil pacientes al mes.
Además, también utilizando el financiamiento del fondo sueco, PROSPERiA desarrolló una plataforma de telemedicina e inteligencia artificial enfocada en salud primaria, particularmente, salud mental y atención femenina, con médicos y psicólogos online, donde el usuario podrá acceder a consultas inmediatas o programadas, a bajo costo.
Cada paciente tendrá su historial clínico dentro de la plataforma, lo que permitirá a los médicos de PROSPERiA ofrecer una mejor atención personalizada. Se espera el lanzamiento de esta plataforma a principios del 2023.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), durante 2020, el primer año de la pandemia en México, el 28% de la población (35.7 millones de personas) carecía de servicios públicos de salud.
PROSPERiA nace para ayudar a cubrir esta demanda y con el objetivo de democratizar los servicios de salud y llevarlos a todos los mexicanos.
Así, los directivos decidieron crear una plataforma online y presencial que incorpora inteligencia artificial y que, durante su primer año de pruebas piloto, ofreció diagnósticos médicos de manera gratuita.
“Nuestra misión es lograr que cualquier persona, en cualquier lugar, pueda detectar sus enfermedades a tiempo y así, prevenir las consecuencias. Por eso, en PROSPERiA ponemos la tecnología y la inteligencia artificial al servicio de los pacientes, que no sea la falta de recursos lo que lleve o mantenga a la gente en los hospitales o parados en filas interminables para recibir atención médica”, comenta Cristina.
A partir de la pandemia, las personas buscaron nuevas formas de acceder a servicios de salud de manera remota, fue así como la telemedicina, que ya era una opción, aceleró su desarrollo y se convirtió en una herramienta rápida, segura y confiable. Por eso, la sociedad debe seguir apostando e invirtiendo en tecnología de vanguardia y capacitarse en temas médicos
Cristina Campero – CEO de PROSPERiA
También te puede interesar: EL POTENCIAL DE LA TELEMEDICINA PÚBLICA, LA TELECONSULTA PRIVADA Y MEDPACOM
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://www.binance.info/es/join?ref=DB40ITMB
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://www.binance.com/es-MX/register?ref=JHQQKNKN
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://www.binance.com/es/register?ref=T7KCZASX
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.