Emite UANL título electrónico versión 1.0
Mejorará mediante blockchain la seguridad de los títulos universitarios y ostentará acreditaciones nacionales e internacionales.
La Universidad Autónoma de Nuevo León se convirtió a nivel nacional e internacional en un referente en la implementación de la emisión del “Título electrónico UANL 1.0”, a través de la aplicación de la plataforma Blockchain.
Acerca del proyecto
El proyecto “Título electrónico UANL 1.0” empezó a desarrollarse en agosto de 2019, cuando Blockchain trabajó de la mano de la Dirección de Tecnologías de Información de la Máxima Casa de Estudios.
Proceso que viene a hacer más ágil y brindar un mejor servicio a los egresados de la UANL para que de forma remota puedan tramitar su título universitario.
“Nosotros creamos el concepto y el contexto, y la Universidad hoy está en primer lugar mundial por esta plataforma y sistema. No nos olvidaremos del título impreso, porque genera un valor sentimental para el egresado, pero el título digital de igual forma nos va a traer seguridad y tranquilidad”
Director del Departamento de Escolar y Archivo de la UANL, Lázaro Vargas Guerra.
Entre las características que posee el documento electrónico destaca el evitar comprometer la firma electrónica de las autoridades universitarias y eliminar la foto del estudiante por su seguridad.
Además, esta versión tiene el potencial de agregarle datos estructurados, es decir, imágenes, texto y calificaciones para emitir un título personalizado al estudiante.
“Es una tecnología que viene a complementar todos los procesos y seguridad que ya tiene el Departamento de Escolar y Archivo, sumándoles capas adicionales a lo que son los documentos”, precisó Víctor Aldaz Medrano, Director General de Soluciones y Servicios en Arquitectura Tecnológica.