PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
March 23, 2021 by Arturo Villarreal
Coaching y Consultoría

¿Cómo encontrar el market fit?

¿Cómo encontrar el market fit?
March 23, 2021 by Arturo Villarreal
Coaching y Consultoría

Hay un estudio hecho por cb insights donde muestran las principales razones por la que los  startups fracasaban. La razón #1 es porque no logran encontrar el market fit. El product market fit, es encontrar un producto que no solo un cliente lo pague, si no que realmente necesite y ame lo que vendes, además de que pueda haber un mercado escalable. 

La mayoría de las veces, los emprendedores nos clavamos en buscar capital, en nuestro equipo de trabajo, en la competencia, en los costos, en el marketing, ux, y aunque estos temas si no son bien tratados pueden ser causa de un fracaso en una startup, olvidamos la razón número 1, que por mucho, es la que más causa el declive de estas empresas.

En entrevista con el founder de Kuona, nos platica cómo iniciaron su negocio siendo un app para el usuario que compraba en el retail, y le ofrecían a las marcas analíticos acerca de estos consumidores. Con el paso del tiempo, aunque ya lograban vender, se dieron cuenta que el problema que resolvían para los usuarios era muy pequeño comparado al gran valor que le generaban a las marcas. Tomaron una de las mejores decisiones que a veces en las startups nos cuesta trabajo, y es dejar de ofrecer el app para los B2C y enfocaron todos sus esfuerzos en ayudar a las marcas a través de IA para ayudarlos a tomar mejores decisiones de precios y producción en base a pronósticos.

Entrevista con Founder de Kouna – Encontrando su product market fit – José María San Román CEO de Kuona

Las claves para encontrar el market fit es enfocarnos en:

  • empezar desarrollando un producto para pocos (después cuando valides bien a tu cliente, empiezas a escalar)
  • identificar a tus “earlyvangelists”, son tus clientes más importantes
  • iniciar con un MVP
  • usar el business model canvas como tu guía
  • responder a las siguientes preguntas:
    • ¿encontramos un problema que alguien quiere resolver?
    • ¿nuestro producto resuelve este problema o necesidad?
    • de ser así¿tenemos un modelo de negocio viable y rentable?
    • ¿aprendimos ya lo suficiente para salir y vender?

Estos son los primeros pasos y los más importantes que muchos nos olvidamos y es la causa #1 de fracaso en las startups al no encontrar el product market fit. La meta principal del founder es la de construir un gran producto, al convertir sus hipótesis iniciales en hechos o pivotear rápidamente hasta lograrlo. Antes de lograr esto, no debe importar nada más.

El común denominador de los founders exitosos es que sus primeros días se la pasan platicando con sus clientes, escuchándolos. Todos los demás problemas como levantar capital, contratar gente, etc., se vuelven más fáciles cuando realmente tienes un buen producto.

En resumen, lo más importante en una startup es que realmente estés solucionando un problema, y esto hace que tu producto o servicio se venda solo. Tienes que identificar a tu cliente tal cual como es, saber quién es, qué hace, qué le gusta, donde vive, por qué, etc. De esta manera, al conocerlo mejor, vas a poder relacionarte muy bien con ellos y que tu producto sea irresistible.

¿Qué es una startup?

Tienes algún reto o problema relacionado al contenido del artículo, o en general de tu emprendimiento, contáctame y platícame de tu necesidad para ver como te puedo ayudar.

[hubspot type=form portal=7904063 id=db992697-9e02-4aea-bc5f-a4069fa1dc53]

Previous articleAlerta contagia a Organismos Reguladores en MéxicoNext article 3 habilidades que toda mujer ejecutiva necesita tener

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023