Saturday, January 25, 2025

Xtraordinary People anuncia su llegada a México: un paso adelante en la inclusión de la neurodiversidad

Share

Tras el éxito de sus dos primeras aperturas en España, concretamente en Barcelona, Xtraordinary People, una iniciativa dedicada principalmente a la atención integral de la neurodiversidad infantil y juvenil, anuncia su reciente llegada a México. 

El primer centro de XtraordinarY People en Latinoamérica se ha inaugurado en la Ciudad de México, en la colonia Anzures, a finales del pasado mes de octubre. 

Este es el primer paso de una ambiciosa estrategia de expansión que busca llevar esta iniciativa a otros países como Colombia, Panamá y Chile y pretende desarrollar una red de un total de 27 centros situados entre España y Latinoamérica. 

La neurodiversidad engloba trastornos del espectro autista, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), dislexia, síndrome de Tourette, entre otras condiciones.

Con la apertura de esta unidad en México, Xtraordinary People reafirma su compromiso de ofrecer un abordaje integral y personalizado a las personas neurodivergentes y sus familias, replicando el modelo que ya ha demostrado su éxito en España.

Adrián Trejo, CEO y cofundador de Xtraordinary People, resalta la ambiciosa visión de la organización para atender a las familias mexicanas: “con este primer centro en México, nuestro objetivo es cubrir una necesidad urgente en el país, donde muchas personas no tienen acceso a los servicios especializados que requieren”. Y señala: “nuestra expectativa es atender a más de 6.000 familias mexicanas que enfrentan retos relacionados con la neurodiversidad”.

XtraordinarY People, Centro en Barcelona

Xtraordinary People nació en 2024 como una respuesta a la falta de recursos para la detección precoz y la atención integral de la neurodiversidad. Además de los centros ya abiertos en la capital catalana, Xtraordinary prevé abrir otros diez núcleos en diversas ciudades españolas antes de marzo de 2025. 

Este proyecto presenta un enfoque bio-psico-social, es decir, no solamente se enfoca en la persona neurodiversa sino en todo su entorno. En el caso de niños y adolescentes, se implica a las familias y escuelas. En el caso de adultos neurodivergentes, también se aborda su área familiar y laboral.

Neus Marí, directora terapéutica y pedagógica de Xtraordinary People, enfatiza el carácter innovador de este enfoque: nuestro modelo de intervención considera no sólo los aspectos biológicos y cognitivos de las personas, sino también sus interacciones emocionales y sociales”. Y añade: “el bienestar de una persona neurodivergente depende en gran medida de su entorno, por lo que trabajamos estrechamente con sus familias, escuelas y comunidades para asegurar un apoyo integral”. Esta metodología busca ofrecer una atención más personalizada y holística, que permita a cada individuo desarrollarse plenamente en función de sus propias necesidades y capacidades.

La expansión de Xtraordinary People incluye colaboraciones con instituciones de prestigio para el desarrollo de biotecnología orientada a la neurodiversidad, así como la creación de nuevas metodologías de enseñanza y atención. Este avance refleja el compromiso de Xtraordinary People de ofrecer soluciones innovadoras que permitan a las personas neurodivergentes desarrollar todo su potencial, garantizando así un impacto positivo y duradero en sus vidas y en la sociedad en general.

Read more

Otros artículos