Saturday, January 25, 2025

¿Por qué Reciclar en Fechas dicembrinas?

Share

La Navidad es una época mágica marcada por las celebraciones; reuniones familiares, reencuentros con amigos, regalos, etc. Sin embargo, también es un periodo en el que los desechos aumentan considerablemente, especialmente los días de Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes Magos.

Durante estos días tan marcados, el consumo de alimentación, bebida, envoltorios de regalos, entre muchos otros, experimentan un crecimiento muy marcado. De hecho, los residuos de envases y embalajes aumentan de manera significativa durante las fiestas navideñas hasta suponer el 40% de su volumen anual en determinados casos. Por eso es tan importante separarlos en el hogar para depositarlos después en el interior de su contenedor correspondiente, nunca amontonados a su alrededor.

Por ello, la concienciación por parte de toda la sociedad es vital para conseguir reducir las cifras de generación de residuos, mediante el empleo de “Las 3 Rs”: reducir, reciclar y reutilizar.

3 Consejos de reciclaje en Navidad.

  • Reciclar: cada residuo en su contenedor.
  • Reduce: Minimiza el uso de materiales de un solo uso; en su lugar, emplea materiales que puedan reutilizarse, reduciendo así el consumo descontrolado de recursos.
  • Reutiliza: adornos navideños de años anteriores. En vez de comprar nuevos si te has cansado de los tuyos, opta por intercambiarlos con tus amigos, familiares o vecinos.

Esta navidad sé responsable y pon en práctica estos consejos sobre el reciclaje en Navidad para promover la sostenibilidad y un consumo responsable, para conservar el medio ambiente. La Navidad es una época para estar rodeado de familiares y amigos y no hay mayor regalo que poder disfrutar de la naturaleza y de la salud.

Somos RIISA – Reciclando México hacia el mundo.

Riisa
Riisahttps://riisa.mx/
Somos una empresa que convertimos lo que para la mayoría es desperdicio, en riqueza; a través de la dedicación de nuestro personal y transformación de materiales; para satisfacer las necesidades ecológicas del mundo.

Read more

Otros artículos