PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
April 27, 2022 by Helios Mondragon
Noticias

Techstars y J.P. Morgan impulsarán la diversidad en startups

Techstars y J.P. Morgan impulsarán la diversidad en startups
April 27, 2022 by Helios Mondragon
Noticias

La aceleradora y empresa de inversión global Techstars anunció un nuevo programa impulsado por la firma global líder en servicios financieros J.P. Morgan que invertirá más de USD 80 millones y dará apoyo a emprendedores diversos y subrepresentados en los Estados Unidos, entre los que se encuentran los latinos.

Pese a que la financiación para los emprendedores latinos en los Estados Unidos aumentó de USD 1.7 mil millones en 2017 a USD 6.8 mil millones en 2021, aún representa tan solo el 2% del total de inversión de capital de riesgo en el país norteamericano, según datos de Crunchbase.

La iniciativa busca invertir en más de 400 startups en nueve ciudades del país, dentro de las que se destaca Miami, una de las que en los últimos años se ha convertido en un puente entre los emprendedores latinos y el mercado estadounidense. 

“Miami tiene la ventaja geográfica, la red y el historial como centro para servir a los EE. UU. y Latinoamérica; nuestro programa aprovecha esa ventaja para ayudar a los empresarios a escalar sus empresas”, apunta Andrés Barreto, Managing Director de Techstars Miami Powered by J.P. Morgan y quien previamente ha invertido en más de 100 empresas como primer inversor desde 2013, además de ayudar a startups con fundadores latinos a lanzar productos y recaudar fondos en Estados Unidos.

Además, su ubicación geográfica también se ha vuelto estratégica para los fundadores locales que crean equipos de ingeniería remotos tanto allí como en Latinoamérica. “Para los fundadores que apuntan a América Latina como mercado, Miami es una parada esencial para la recaudación de fondos y una ubicación conveniente para establecer una sede que cubra toda la región”, agrega Barreto.

Para el emprendedor e inversor serial de origen colombiano, también es claro que la diversidad de la ciudad produce un grupo de talentos empresariales que generalmente no se ve en el ecosistema más amplio de tecnología y capital de riesgo: “Ya bien establecida como la capital no oficial de América Latina, Miami se está consolidando rápidamente como la “Capital del capital”, volviéndose aún más atractiva para los inversionistas y empresarios de todo EE. UU. y América Latina que han optado por mudarse aquí. Miami es ahora también el destino de la innovación de Web3 y blockchain”.

Lo que busca Techstars en los emprendedores latinos

El Techstars Miami Powered by J.P. Morgan busca startups en cualquier etapa y vertical cuya base de clientes principal se encuentre en las Américas -desde Canadá hasta Argentina-, independientemente de dónde vivan sus fundadores.

Con inversiones en más de 2.900 compañías que cuentan con una capitalización de mercado combinada de aproximadamente USD 159 mil millones, Techstars ha apoyado tanto a startups en etapas avanzadas que cuentan con millones de dólares en ingresos anuales y financiamiento, como a startups en etapas tempranas que validan el problema sin ningún producto en el mercado.

“Techstars acelerará el progreso de los empresarios sin importar su punto de partida”, aclara el Managing Director del programa.


Pero lo que finalmente busca Techstars son fundadores que comprendan a sus clientes y quieran hacer crecer sus startups más rápido, tal y como lo explica Barreto: “Tener una comprensión profunda del dolor de los clientes y una capacidad extraordinaria para ejecutar rápidamente son los criterios que más pesan cuando evaluamos la calidad de un equipo. Los fundadores obsesionados con el dolor de sus clientes tienen más probabilidades de encontrarlo y resolverlo”.

Lo que pueden encontrar los emprendedores en el programa

Techstars Miami se enfocará en hacer que los fundadores encuentren más rápido el Product Market Fit o ajuste del producto al mercado, para lo cual personalizará el programa a la medida de los obstáculos más inmediatos que los emprendedores encuentren para tal fin.

Además, la aceleradora busca ayudar a los emprendedores en tres áreas bien definidas: un proceso de recaudación de fondos eficiente para cerrar rondas de financiación en menos tiempo; capacitación sobre la contratación y el cierre de los mejores talentos de ingeniería en las Américas; y el abordaje de los problemas de crecimiento para alcanzar o expandir el ajuste del producto al mercado.

Por otro lado, la asociación de J.P. Morgan con Techstars ofrecerá un conjunto integrado de servicios a los fundadores seleccionados que se extiende más allá del programa de 13 semanas. El programa de Techstars Miami seleccionará a 12 startups y se ejecutará en un formato híbrido con la primera y la última semana de forma presencial, y el resto del programa en un entorno remoto. 

“El tiempo que los fundadores pasen con los mentores y el personal del programa será para ayudarlos a cumplir dos años de trabajo en tres meses. Hemos diseñado la parte central del programa para una experiencia remota óptima para que los fundadores puedan elegir trabajar donde sea mejor para ellos y su negocio”, concluye Andrés Barreto.

Techstars Miami Powered by J.P. Morgan

  • Apertura de aplicaciones: 28 de marzo 
  • Cierre de aplicaciones: 11 de mayo 
  • Inicio del programa: 12 de septiembre Demo Day: 8 de diciembre de 2022

También te puede interesar The Ganesha Lab busca soluciones en salud, agro, alimentos y nuevas tecnologías disruptivas

Previous articleListado de fondos de inversión para startups 2022Next article Google News Initiative abre convocatoria para la 3 edición del GNI Innovation Challenge en Latinoamérica

Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023