PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
February 8, 2022 by Arturo Villarreal
Emprendedores

Taskility: Software para digitalizar tu empresa de logística

Taskility: Software para digitalizar tu empresa de logística
February 8, 2022 by Arturo Villarreal
Emprendedores

Germán Castro Jurado es co-fundador y CEO de Taskility, una empresa que ayuda a pymes de logística a digitalizarse en minutos.

“Tan solo en América del Norte existen más de 9 millones de empresas pequeñas y medianas de logística que si no se digitalizan están en riesgo de perder rentabilidad y participación de mercado”, nos explicó Germán. Es ahí donde entra Taskility.

Ya que las PYMES no tienen fácil esta tarea al carecer del personal especializado y el capital necesario para realizar una transformación digital, Taskility nace para ayudarlas a digitalizarse.

Taskility: digitalizar PYMES logísticas

Taskility surgió hace aproximadamente 5 años cuando Alfonso, el socio de Germán, lo buscó para pedir ayuda en resolver una tarea de su empresa de logística.

“Fue así como empezamos a profundizar sobre las necesidades de las empresas logísticas y la  oportunidad de resolver problemas y necesidades actuales de ellas”, nos platicó Germán.

El principal diferenciador de Taskility con otras empresas es su facilidad para implementar su plataforma y su poderosa tecnología para  procesar la información. “Taskility lleva a las empresas de logística a digitalizarse en minutos, sin las dificultades técnicas y sin grandes inversiones de dinero”, dice Germán.

“La digitalización de la industria logística es inminente para aumentar su rentabilidad,  visibilidad, sustentabilidad y resiliencia”.

-Germán Castro Jurado, cofundador y CEO de Taskility

Cómo funciona Taskility

Taskility tiene una plataforma en la nube que procesa, analiza e integra la información de la empresa y la regresa de una forma simple que ayuda a tomar decisiones. 

“Tenemos un servicio SaaS en el que hemos identificado 6 tareas principales, se pueden contratar módulos independientes o la suite completa. En este esquema modular los clientes pueden contratar lo que necesitan y podemos colaborar con sistemas incluso de nuestra competencia, donde ellos no pueden resolver la necesidad”, explica Germán.

Con todo esto una PyME logística puede digitalizar solo la tarea que le hace falta para llenar sus  huecos tecnológicos sin la necesidad de cambiar toda su plataforma actual.

6 tareas principales de Taskility para digitalizar

  • Cotización.
  • Planeación.
  • Tracking.
  • Documentación.
  • Facturación.
  • Cobranza.

“Cerca del 40% de las empresas del sector  industrial ya tienen en marcha un proyecto de digitalización”.

-Germán Castro Jurado, cofundador y CEO de Taskility

Los retos de los emprendedores

“El financiamiento ha sido y sigue siendo el principal reto al que se enfrenta un  emprendedor, ya que los recursos son escasos y se queman rápido”, señaló Germán.

Al preguntarle sobre cuáles tips podría darle a los emprendedores de hoy en día Germán compartió que cree firmemente en la metodología Lean Startup. Y que las herramientas que todo emprendedor debe saber usar son Zoom, Business Model Canvas, y Microsoft 365.

“Vale la pena que utilicen Lean Startup, observen todo, y pregunten más”, finalizó Germán.

Si estás interesado en usar Taskility, haz clic aquí.

También te podría interesar: Salesforce: La digitalización de las pymes en México.

Previous articleMutuus: la mejor membresía de salud para tiNext article Decisiones Estratégicas

Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023