PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
August 27, 2021 by PRO Magazine
Emprendedores, Noticias

Startup fundada por mujeres regiomontanas levanta 1.5 millones para crecer en el país y el resto de Latinoamérica

Startup fundada por mujeres regiomontanas levanta 1.5 millones para crecer en el país y el resto de Latinoamérica
August 27, 2021 by PRO Magazine
Emprendedores, Noticias

Cada vez vemos más startups que buscan apoyar e impulsar el ecosistema de la educación. Sin duda es un sector que está creciendo increíblemente en México y Vinco tiene una historia increíble que contar.

Lissy Giacomán, Sofía Sada y Miriam Fernández irrumpieron en la escena de startups de México lanzando Vinco, startup que ayuda a la fuerza laboral del país a continuar sus estudios.

Giacomán, CEO y cofundadora de la empresa, relata cómo nace la idea del proyecto: al ver el serio efecto que tiene la pandemia principalmente en personas con niveles educativos bajos y por otro lado un boom de programas educativos increíbles y cada vez más accesibles, se dijo “ahora es el momento”. Reclutando a Sofía y a Miriam fundaron Vinco.

La CEO regia cuenta también cómo se inspiró de Guild Education (2015), empresa pionera en el modelo de educación como prestación laboral y actual unicornio en Estados Unidos.

“Creemos en la educación como herramienta transformadora de nuestro país y región. Estamos convencidas de que es la mejor manera de apostarle a un mejor futuro”

Comenta Miriam Fernández

Para entrar en contexto; hace apenas algunos meses, Guild superó una valuación de casi 3.75 mil millones de dólares, y Vinco está preparada para seguir sus pasos en el mercado mexicano y latinoamericano.

Además, la startup cuenta con el apoyo e inversión de la misma Rachel Carlson (CEO y fundadora de Guild) y algunos otros de sus inversionistas iniciales.

Por medio de su plataforma digital, Vinco conecta a empresas y a sus colaboradores con una lista comisariada de los mejores programas educativos en la región, diseñados para el adulto trabajador.

Los empleados ven un claro beneficio en mejorar su nivel educativo y reconocen el apoyo económico que les brindan sus empresas, mientras que los proveedores educativos (universidades, cursos de inglés, etc.) aprovechan de un nuevo y estable flujo de inscripciones. Y claro, el modelo aporta un valor excepcional a las mismas empresas: al capacitar a su fuerza laboral, educar a sus empleados se vuelve una poderosa herramienta de retención, particularmente en industrias y sectores con una alta rotación de personal.

Vinco y su impacto en Latinoamérica claramente ha llamado la atención.  La empresa mexicana no solo ha recaudado su primer millón y medio de dólares en financiación inicial, pero fue elegida para formar parte de la aceleradora Y Combinator, con sede en Silicon Valley. Entre otros inversionistas que se han unido se encuentran también fondos como Alter Global, Reach Capital y Angel Ventures. 

La empresa también goza de una dirección unida, ya que Lissy, Sofía y Miriam tienen un vínculo muy cercano que va más allá de su pasión por la educación como herramienta transformadora y el emprendimiento social. Este emprendimiento se basa 100% en las conexiones y pasión por lo que hacen.

Las tres asistieron juntas a la primaria y secundaria en México; en su escuela, Lissy y Sofía fundaron el primer equipo de fútbol femenino de primaria, lo que finalmente permitió que Miriam (la más joven de las tres), creciera practicando este deporte. 

“Las tres nos sentimos muy privilegiadas por las oportunidades académicas que tuvimos y estamos conscientes de cómo éstas nos han abierto tantas puertas. La misión de Vinco es justamente cómo ayudar a que más personas tengan este tipo de posibilidades por medio de sus empresas”

Comentan con gran entusiasmo

El éxito inicial de Vinco y sus jóvenes fundadoras es una victoria para México, un país donde el ecosistema empresarial empieza a ver a más mujeres fundadoras a nivel mundial ay su lucha por la equidad de género. Vinco no solo está dirigida por mujeres, si no también está respaldada por mujeres. 

Actualmente Vinco opera principalmente en México, aunque ya tiene usuarios en otros países como Colombia y España. Hacia adelante, el equipo tiene la visión de expandirse a otros países de América Latina, donde continuarán facilitando el acceso equitativo a la educación.

Previous articleLa Importancia de un pitch exitoso y cómo hacer unoNext article Servicio de logística de origen mexicano y de calidad internacional

Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023