PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
February 23, 2022 by Lizet Canche
Herramientas, Legal y Contable

Servicios legales al alcance de todos los emprendedores.

Servicios legales al alcance de todos los emprendedores.
February 23, 2022 by Lizet Canche
Herramientas, Legal y Contable

Antonio Acuña es un joven abogado que desde que egresó de la universidad ha buscado apoyar a los emprendedores en diversos ámbitos.

Para muchos, involucrarse en temas legales implica tiempo, terminología difícil de entender y por supuesto, dinero.

Para un emprendedor, en ocasiones resulta complicado considerar el ámbito jurídico como un pilar más para levantar su empresa. Actualmente la inversión inicial para arrancar un emprendimiento y estar blindado en el ámbito legal ronda en los 50,000 pesos mexicanos dependiendo del caso particular.

Respecto a esto, Antonio Acuña, abogado corporativo originario de Guadalajara, ha dedicado más de 4 años a especializarse en temas jurídicos enfocados a startups y emprendedores. Desde joven Antonio descubrió su interés por la abogacía y actualmente se dedica a darle acompañamiento a emprendedores en temas que son de gran relevancia para sentar bases sólidas en sus empresas.

Un punto importante es que, a la par de su especialidad como abogado corporativo, Antonio también es un emprendedor, pues se dedica a la fabricación y distribución de dulces mexicanos.

“La visión legal es algo que me ha ayudado a resolver diversos problemas en mi emprendimiento, es por eso que los consejos que doy son también tomados de mi experiencia”

Abog. Antonio Acuña.

Gracias a sus conocimientos y además, a lo que ha aprendido desde que comenzó con su proyecto, ahora Antonio nos comparte 5 consejos importantes para un emprendedor desde el ámbito legal que él mismo puso en práctica al iniciar su empresa.

-Decide en qué régimen fiscal vas a tributar, es decir, tomar en consideración bajo qué esquema contribuirás al gasto público, lo cual, ademas, podrá hacerte acreedor a créditos en el futuro.

-Tipo de sociedad. Es decir, si serás una persona física con actividad empresarial o bien, si tienes uno o más socios, entonces qué tipo de sociedad es la más conveniente de configurar.

-Registro de marca. A pesar de no ser un tema indispensable para comenzar operaciones en tu empresa, si es un tema de gran relevancia, puesto que, posicionar una marca que no esté disponible de registro, implicaría comenzar de nuevo todo tu emprendimiento.

-Contratos para empleados. Es importante darle certeza jurídica a las personas que colaboran con nosotros, es un acuerdo bilateral, es decir, ambos adquieren derechos y obligaciones.

-Contratos para proveedores y documentación para formalizar y respaldar tus operaciones.

“Gran parte de los emprendedores utilizan la informalidad, pero no porque lo quieran, sino porque no conocen otra forma”.

Abog. Antonio Acuña.

Antonio, ofrece una serie de opciones para emprendedores como consultas y asesorías sin costo.

“Nuestro campo de acción no solamente es el ámbito legal, también brindamos estrategias de crecimiento para emprendedores”

Abog. Antonio Acuña.

Además de esto, cuenta con un esquema de suscripción mensual para poder darle al emprendedor un acompañamiento más personalizado y que a su vez, ellos se sientan respaldados todo el tiempo.

Antonio pone a disposición de los emprendedores mexicanos su experiencia y sus conocimientos en el ámbito de las startups, pues independientemente de su profesión, él es un emprendedor nato y se ve reflejado en todos sus clientes y en el trato que les brinda.

También te puede interesar leer: AgendaPro: la startup que hace crecer estéticas un 160%

Previous articleRappi TURBO ya cuenta con más de 300 tiendas y triplicará su inversión en 2022Next article M Aerospace: una iniciativa de manufactura aeroespacial

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023