PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
April 30, 2022 by Annali Ruiz
Emprendedores

Parece refresco pero no lo es, el seltzer mexicano más sano: Parasol

Parece refresco pero no lo es, el seltzer mexicano más sano: Parasol
April 30, 2022 by Annali Ruiz
Emprendedores

Continuamente escuchamos hablar sobre la importancia de llevar un estilo de vida mejor y saludable, pero muchas veces no tenemos idea de cómo hacerlo  y no sabemos porque debemos de seguir un estilo de vida saludable.

Para ello es necesario tener en cuenta la salud de modo integral, ya que así se gozará de una existencia más plena.

Todos sabemos las bondades de las frutas y vegetales, y lo saludables que son. Estos alimentos proporcionan un sin número de vitaminas y minerales, además de fibra que es ideal para mantener una digestión normal. Tomando esto en cuenta, sabemos los alimentos que podemos y los que no podemos consumir.

Con estudios de Ingeniería Industrial, Ricardo González decidió emprender en el mundo de los seltzer buscando hacerle un bien a México y su gente. De ahí que surgiera Parasol. 

¿Y qué es Parasol? 

PARASOL es una marca de bebidas 100% natural y 100% mexicana; toma como inspiración los sabores de México brindándote de una manera más saludable y refrescante, un seltzer para que disfrutes de una bebida libre de conservadores y azúcares, sin consumir alcohol. Brindandote tres icónicos sabores frutales de México: la representativa lima yucateca, el dulce mango petacón y la deliciosa mandarina regia.

Entre las cualidades saludables podemos encontrar que es una bebida ligera, sin azúcar ya que sólo se utiliza el azúcar de las frutas, sin aditivos, sin colorantes, sin sodio a pesar de ser una bebida carbonatada y cero calorías. 

Además es un producto pensado en el medio ambiente, pues por ello se eligió el empaque de lata de aluminio, lo que en un principio fue un reto para nuestro emprendedor, pues se requiere la elaboración de grandes volúmenes. 

Lo que hizo Ricardo fue algo realmente ingenioso, pues se fabricaban latas de un color con calcomanías transparentes y así poner los diferentes sabores y cubrir el requisito del volumen. 

¿Sabías que aproximadamente el 21% de la energía que consumimos a lo largo del día proviene de las bebidas?

 Consume sano y mexicano

Parasol ha logrado posicionarse en los principales supermercados a nivel nacional para todas sus sodas y en internet en los principales marketplaces no sólo las sodas, sino también el producto que los lanzó al éxito, el ginger brew. 

En definitiva una opción que debemos probar, que nos permitirá refrescarnos sin sentimientos de culpa debido a lo saludable que es.

También te puede interesar leer: Fitzer aspira a ser la mejor empresa para el mundo y no solo del mundo.

Previous article¿Qué es el mercado de derivados y cómo funciona?Next article Bluebox: Efecto multiplicador para escalar startups

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023