PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
December 14, 2022 by Gerardo Sandoval Flores
Emprendedores

Secretos en mensajes que generan ventas

Secretos en mensajes que generan ventas
December 14, 2022 by Gerardo Sandoval Flores
Emprendedores

En muchos casos el contenido del mensaje está bien estructurado, el problema es que carece de un título poderoso y enfocado a la audiencia a la que se desea impactar, que haga que esas personas detengan lo que están haciendo y lean el mensaje completo, es por eso que es esencial tomar en cuenta lo siguiente: 

Realizar una investigación profunda de la audiencia

Muchos emprendedores lo que hacen es que dejan que su creatividad sea el único factor en el título del mensaje. Es esencial realizar una investigación a profundidad de las necesidades de nuestros clientes potenciales, que los mueve desde el punto de vista emocional, económico, si les llama la atención lo innovador, lo conservador, la estética, cuantas personas se encuentran en ese nicho que deseamos atender, las tendencias de mercado, etc. Esta investigación se debe realizar antes de comunicarle algo a nuestra audiencia, ya que si esta no se realiza, el mensaje tendrá altas probabilidades de pasar desapercibido.

Solo 6 palabras

Las personas no leen todas las palabras en una frase larga, está comprobado que las personas leen las primeras tres palabras y las últimas tres palabras del título, así que si este es largo, es probable que gran parte de las palabras contenidas en la frase no serán observadas. Si deseas que las personas lean el título completo de tu mensaje, asegúrate que este tenga un máximo de 6 palabras.

Debe generar intriga

Para que las personas lean el título de tu mensaje y por consecuencia el contenido relacionado a este, este debe de generar intriga o misterio, se deben de utilizar frases que dejen pensando al lector, que este imagine que lo que sigue será una historia entretenida que le dejará un valor agregado. No olvides que las personas reciben muchos mensajes durante el día, todos compitiendo por su atención. Así que asegúrate que el tuyo sobresalga sobre todos los demás. 

Debe ser fácil de comprender

Si tu título es corto pero este contiene una palabra técnica y tu audiencia no está familiarizada con ese término, las personas no lo entenderán y descartarán el mensaje. Lo mismo pasa cuando el título contiene abreviaturas que no son de uso universal como: NASA, ONU, etc. Cuando las abreviaturas están relacionadas con tu producto, servicio, proceso u otros, debes explicarle a las personas que significan las siglas, de lo contrario, ¡no las incluyas!

Debe resolver una necesidad

Muchos emprendedores escriben sus mensajes, sin considerar la verdadera necesidad en ese grupo de personas que lo van a recibir. El título debe considerar una necesidad identificada, ya que si este le transmite al lector algo interesante, pero no necesario, existe una alta probabilidad de pasar desapercibido.

¿Quieres saber más acerca de mensajes efectivos?, escríbenos a [email protected].

También te puede interesar leer: La importancia de la educación financiera para la vida.

Previous articleNetworking: creando comunidades de profesionistasnetworkingNext article Moris Dieck: La importancia de la educación financiera para la vida
Gerardo Sandoval Flores
Creador de la metodología Surfing the Sky. Produce mensajes que incrementan la productividad en empleados y empresas, para el área de comunicación o capacitaciones. Esta metodología se ha utilizado en diversas compañías alrededor del mundo. Además creó el concepto Pay4dem, que ayuda a organizaciones y PYMES en sus procesos de comunicación. Es speaker en diferentes eventos de emprendimiento. https://www.surfingthesky.com/

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023