PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
October 19, 2021 by PRO Magazine
Noticias

Se suma UANL a red internacional contra la desinformación

Se suma UANL a red internacional contra la desinformación
October 19, 2021 by PRO Magazine
Noticias

De acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 2020 la epidemia de desinformación ubicó al país como la segunda nación del mundo con mayor generación de noticias falsas, después de Turquía.

Ante este panorama, la Universidad Autónoma de Nuevo León se sumó el 30 de agosto a la Red de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) México, la cual está respaldada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Esta ayudará a combatir la desinformación, las noticias falsas, los discursos de odio y la discriminación por medio del desarrollo del pensamiento crítico entre la ciudadanía, el consumo y producción responsable de información y la comprensión de los medios y las tecnologías de la información y de la comunicación.

Su labor se centrará en tres grupos, como son los multiplicadores relevantes para la creación y difusión de la información (periodistas, maestros y padres de familia), jóvenes de 14 a 24 años de edad y grupos vulnerables como las comunidades indígenas.

En el caso de la UANL, a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación impulsará el Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia “AMI como herramienta para prevenir y erradicar la violencia juvenil”, conformado por una red de comunidades educativas, instituciones de gobierno, organizaciones civiles y académicos de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Escuela de Ciencias de la Educación.

Algunas otras empresa como Facebook también se han unido a la realización de iniciativas que corrijan la desinformación que actualmente existe producto de la explosión de información en redes sociales.

De ahí la importancia de conformar esta red que vigile e informe de manera correcta a la población, buscando evitar las consecuencias que la desinformación ocasiona en todos los niveles, tanto empresarial como personal.

También te puede interesar leer: Es neurocientífica regia modelo a seguir.

Previous articleAlianza Netflix-Walmart. ¿Para qué?Next article Motor Cervecería: la sangre nueva dentro de la Industria Cervecera Nacional

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023