PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
October 1, 2021 by PRO Magazine
Emprendedores, Tech

Prótesis biónicas buscan mejorar calidad de vida

Prótesis biónicas buscan mejorar calidad de vida
October 1, 2021 by PRO Magazine
Emprendedores, Tech

Gracias a la tecnología se han logrado grandes avances en múltiples áreas, y una de las más sobresalientes son las prótesis biónicas. Estas son prótesis diseñadas con sistemas tecnológicos de última generación, que permiten imitar los movimientos naturales del sistema músculo esquelético de los seres humanos. 

BioMakers es una marca y empresa dedicada al desarrollo de dichas prótesis biónicas, y a diversos dispositivos que permiten mejorar la calidad de vida de sus clientes. Además tienen una gran influencia en redes sociales con más de 4 millones de seguidores.

La empresa fue creada a través de un fracaso, cuando la primera empresa de Jonathan Bazán, decae. Es entonces cuando decide mostrar en redes sociales su tecnología. 

“Optamos por mostrar la tecnología que en ese momento desarrollamos, y a la gente le gustó en redes sociales. Tanto fue el auge, que en la primera semana ya tenemos más de mil seguidores en todas nuestras redes sociales.” 

Proyectos en desarrollo

Mediante la influencia que consiguieron en las redes sociales, han logrado transmitir el desarrollo tecnológico que han creado. Ademas de educar al público sobre las prótesis biónicas. 

Con este mismo objetivo crearon BioMakers University donde imparten cursos y clases a personas, las cuales están interesadas en aprender a desarrollar estas tecnologías. 

Actualmente BioMakers se encuentran registrando las prótesis para ser comercializadas. Además tienen una granja de más de 20 impresoras 3D para poder imprimir férulas y prótesis.

Por igual se encuentran trabajando con diversos aliados como lo es Steren para crear un kit de robótica, para estudiantes. Con el propósito de enseñar a jóvenes sobre estas tecnologías. 

Función de las prótesis biónicas  

BioMakers ha creado productos innovadores, los cuales le facilitan a sus clientes poder moverse de forma anatómica. Con la intención de que el cliente se sienta cómodo.

“Hemos hecho un diseño orgánico, de forma que la mano robótica no parezca algo como tal un Gadget algo robótico, algo fuera del ser humano, Si no que la mano sea una extensión orgánica.”  

Uno de sus logros más interesantes es la creación de prótesis biónicas, las cuales se puedan mover a través de sensores. Los sensores pueden controlarse por la mente, por los ojos, y mediante contracción muscular. 

Las prótesis biónicas son adaptables exactamente a cada cliente, y tienen como objetivo obtener una biomimesis. Esto significa que la prótesis simula perfectamente al cuerpo humano en su totalidad. 

Se puede ofrecer diferentes servicios dependiendo de las necesidades del cliente, manteniendo la calidad de vida y la felicidad de este. 

“Para Biomakers es un compromiso no solo como marca, y no solo como empresa. También como personas, el hecho de poder ofrecer una mejor calidad de vida. De recuperar esa movilidad aquellos que no la tienen.” 

Es de suma importancia para la empresa, poder mostrar su tecnología a través de sus redes sociales. Incluyendo su canal de YouTube donde hacen demostraciones de sus productos y videos informativos. 

También te puede interesar: La Inteligencia Artificial y la creación de obras artísticas.

Previous articleEs neurocientífica regia modelo a seguirNext article Blanca Treviño, CEO de Softtek, galardonada en Washington D.C.

Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023