PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
November 3, 2022 by Arturo Villarreal
Emprendedor Social, Emprendedores

Mexiverse: La plataforma que apoya a las comunidades indígenas a través de NFTs

Mexiverse: La plataforma que apoya a las comunidades indígenas a través de NFTs
November 3, 2022 by Arturo Villarreal
Emprendedor Social, Emprendedores

Mexiverse es una plataforma que busca ayudar a las comunidades indígenas a mejorar sus ingresos mediante NFTs.

Los NFTs son activos digitales encriptados, un tipo de token especial criptográfico que representa algo único.

Mexiverse busca digitalizar la cultura mexicana a través de esta clase de activos digitales que generan plusvalía a corto plazo.

Todo esto con la intención de devolver a las comunidades indígenas un 30% de la utilidad total, y finalmente, dirigirlo a cinco pilares que son:

  • Educación
  • Infraestructura
  • Alimentación
  • Higiene
  • Salud

¿Cómo surgió Mexiverse?

Karla Roseti, Vannia Cabrera y Victoria Fabila, co-fundadoras de Mexiverse, se conocieron en un Bootcamp empresarial social.

Ahí, Karla, Vannia y Victoria se dieron cuenta que compartían una meta en común, apoyar a grupos vulnerables en México.

En un principio cada una de estas chicas quería atacar sectores diferentes, pero terminaron inclinándose por la preservación de la interculturalidad, gracias a las raíces de Vannia.

El primer acercamiento que dio inicio con Mexiverse lo tuvieron en Chiconcuautla, Puebla, municipio fundado por la comunidad Otomí.

Sin embargo, el emprendimiento social de estas tres chicas se cruzó contra uno de los problemas más grandes del país, la corrupción.

Para todo problema existe una solución

Toparse con pared no significa siempre estar en el final del camino, por ello, las co-fundadoras de Mexiverse se las idearon para encontrar una solución.

Así fue como decidieron que a través de NFTs de la cultura mexicana, podían comenzar a retribuirle lo que merecen a las comunidades indígenas.

La primera colección que lanzarán al mercado consta de 300 alebrijes inspirados en el pueblo de Arrazola, Oaxaca (con 30 piezas físicas sustentadas por las piezas digitales).

El proceso de la creación de su primera colección será el siguiente:

  1. Adquirirán 30 piezas elaboradas por un artesano de Arrazola
  2. Una vez que estén listas las piezas, comenzarán el proceso de digitalización de las mismas.
  3. La colección digital saldrá a la venta en Opensea

El pago al artesano será valuado según la cantidad de horas y el esfuerzo invertido para llevar a cabo la tarea, además, la comunidad recibirá el 30% de lo recaudado en Opensea a través de asociaciones.

Mexiverse fue la única startup mexicana en Hult Prize

Mexiverse tuvo el honor de representar a México en Hult Prize, una escuela de negocios de Boston, Massachusetts, que cuenta con una aceleradora por parte de las Naciones Unidas.

En este Bootcamp participaron 28 startups de las que solo dos fueron de Latinoamérica, buscando la oportunidad de obtener 1 mdd entregador por el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton.

El siguiente paso para Mexiverse es tener un certificado de autenticidad de anticorrupción en México, para que miles de personas se sumen a este gran proyecto.

Comunícate al correo [email protected] o a través de Twitter en @Mexiverse.nfts para saber cómo unirte a esta iniciativa.

También te puede interesar: GOOGLE X STARTUPS ACCELERATOR SUMA EMPRENDIMIENTOS DE EU CON ORIGEN LATINO

Previous articleAlivia continúa crecimiento y expande sus clínicas de alta especialidad en MéxicoNext article School of Rock: La escuela de música que supera la ficción

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023