PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
April 18, 2022 by Annali Ruiz
Emprendedores

La salud digital como solución al problema de acceso

La salud digital como solución al problema de acceso
April 18, 2022 by Annali Ruiz
Emprendedores

Más de la mitad de la población económicamente activa del país (57.7 millones de personas) carece de seguridad social o cualquier alternativa de cobertura médica, lo que resulta en un gasto de bolsillo anual de USD $23B para cubrir necesidades básicas como consultas médicas, medicamentos o exámenes de laboratorios (CIEP).

Para gran parte de las familias mexicanas, tener acceso a una cobertura de salud está fuera de sus posibilidades económicas, lo cual está directamente relacionado a la poca cultura de prevención que existe en México, responsable del aumento en las enfermedades crónico degenerativas, que son las principales causas de muerte en el país.

El valor del mercado de Telesalud se estima en USD $250B (McKinsey), mientras que las inversiones en el sector a nivel internacional han aumentado 169% en los últimos dos años (CB Insights).

La solución al problema

Diagnostikare es una plataforma de salud digital enfocada en los cuidados primarios, cuyo objetivo es el bienestar mediante un modelo de atención cada vez más integrado que fomenta la prevención como factor clave en el cuidado de la salud. 

A raíz de la pandemia, las empresas están aumentando su inversión en programas de bienestar físico y emocional al tiempo que 46% de los internautas (>90M) en México buscan temas de salud en internet (IAB).

Derivado de esta situación es que servicios como Diagnostikare han podido permear en el mercado, acortando la brecha existente en materia de salud mediante una oferta accesible y completa a nivel nacional, pero sobre todo innovadora y basada en tecnología.

Diagnostikare combina tecnología como la Inteligencia Artificial y la experiencia de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud calificados, generando impacto a través de la atención primaria personalizada y basada en datos.

Similares no significa iguales 

En los últimos meses han surgido varias plataformas en el ramo de la salud que, aunque a simple vista son similares, cada una cuenta con un enfoque y sobre todo valor agregado distinto. 

En el caso de Diagnostikare, fundada en 2019 por los hermanos Rafael y el Dr. Rodrigo López, su mayor distintivo radica en el servicio de atención primaria virtual, con enfoque en la salud preventiva a través de un modelo habilitado con tecnología de punta y datos. Este modelo brinda un acceso conveniente, de calidad y bajo costo a un servicio de salud personalizado (medicina, nutrición y psicología clínica), capaz de resolver problemas de baja complejidad a gran escala y dirigir a los pacientes a servicios de salud complementarios en sitio si lo requieren, al tiempo que genera perspectivas de salud para los tomadores de decisión. 

Logros 2021

Tan sólo en el último año, Diagnostikare ha logrado que más de 150,000 personas tengan acceso a su servicio, el cual cuenta desde 2019, con un visto bueno de operación por parte de COFEPRIS y una patente en proceso. Asimismo, fueron la única empresa latinoamericana que participó en la elaboración de un nuevo estándar ANSI para el uso de la IA en Salud. 

A finales de 2021 pasaron a formar parte del selecto portafolio de compañías de StartUp Health, fondo de VC basado en Silicon Valley, especializado en salud.

Diagnostikare en números:

  • Interacciones de salud: +15k en 2021
  • Retención: 38.3%
  • Tasa de resolución: 92%
  • Son la primera opción para atender la salud del 65% de sus usuarios
  • Ahorros de más de $1,500 pesos por atención de salud
  • Clientes principales: Grupo Elektra, Banco Azteca, TotalPlay, Arcos Dorados (McDonalds), SURA Seguros
  • Satisfacción: 4.5/5 estrellas de servicio y +72 NPS

En cuanto al presente año, tienen alianzas estratégicas con FastFarma, mediQa y próximamente con otras clínicas de especialidad, complementando así su oferta en beneficio de los pacientes.

Atención inversionistas 

Esta startup se encuentra actualmente levantando capital para su ronda Seed,  la cual está prevista para concluir en junio de 2022.

Los recursos de la ronda se destinarán a estructurar el equipo de growth y desarrollo comercial (30%), a continuar desarrollando su producto y tecnología (30%), a contrataciones clave en los diferentes equipos operativos (20%) y a marketing y publicidad (20%).

Para más información, pueden escribir a [email protected] 

También te puede interesar leer: Prevención y diagnóstico oportuno, la salud digital y las necesidades post pandemia.

Previous articlePresentan plataforma de protección para PYMES en materia de ciberseguridad.Next article Monke: My keto lifestyle

Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023