PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
October 1, 2021 by PRO Magazine
Emprendedores

Es neurocientífica regia modelo a seguir

Es neurocientífica regia modelo a seguir
October 1, 2021 by PRO Magazine
Emprendedores

Stepahnie Proskauer Peña participó en el Programa Mujeres en la Ciencia de la UANL para inspirar a otras jóvenes a ver la investigación como una alternativa profesional; es egresada de la Facultad de Medicina y trabaja en el desarrollo de una prueba de diagnóstico del Alzheimer en etapas más tempranas.

La doctora Stepahnie Proskauer Peña trabaja en el desarrollo de una prueba de diagnóstico del Alzheimer en etapas más tempranas, que identifique cambios muy sutiles en el comportamiento y que no se observan en los exámenes médicos.

“Hay muchas teorías de por qué se rompen estas conexiones, desgraciadamente no todas han sido probadas. Queremos saber de dónde viene la enfermedad, cuyo primer caso se registró hace casi cien años, y esperamos que pronto podamos conocer el origen.

Dra. Stepahnie Proskauer Peña, neurocientífica

“Lo que hacemos en el laboratorio es neurofisiología experimental, estudiamos lo ‘normal’ del olvido y la memoria, y luego por qué se produce el olvido; hacemos mucha investigación en memoria con diferentes factores como el sueño o la esquizofrenia. Analizamos el comportamiento de las ondas cerebrales cuando la memoria está bien y cuando no lo está”, dijo.

Sin duda, una tarea científica que puede inspirar a más jóvenes a involucrarse en la investigación. El Programa Mujeres en la Ciencia tiene este objetivo: presentar a las estudiantes universitarias historias de vida que sean motivación para establecer metas y trabajar en consecuencia.

La neurocientífica egresada de la UANL expresó además que la baja participación de mujeres en la ciencia y muchos ámbitos profesionales es algo que pasa en todas partes del mundo, no es algo exclusivo de México o América Latina, y esto se debe a los paradigmas y estereotipos aún vigentes.

También te puede interesar leer: Se mantiene UANL como mejor universidad pública del estado.

Previous articleLa moda también es emprendimiento y esta emprendedora lo demuestra representando a México en el evento más grande del mundoNext article Prótesis biónicas buscan mejorar calidad de vida

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023