Watch – THE HUNT FOR RED OCTOBER
Una historia de la guerra fría en donde EE.UU. y Rusia se enfrentan continuamente en todos los frentes: políticos, de propaganda, tecnológicos y también en las profundidades del océano. Empieza una aventura psicológica muy entretenida cuando un capitán de submarino ruso de última generación empieza a actuar incoherentemente para los observadores de los dos bandos, rusos y americanos.
La duda es: ¿está desertando de su país o está iniciando un ataque nuclear? Este es el argumento central de la novela de Tom Clancy y de la película basada en el libro. Algo está pasando a bordo del Red October y hay que llamar a los expertos; Jack Ryan (Alec Baldwin), de la CIA, interpreta la piscología de Marko Ramius (Sean Connery), capitán del submarino, y trata de entender lo que está sucediendo dentro del submarino.
La película, además de mantener el interés del espectador, se presta para varios análisis de liderazgo, el valor de la intuición y los mecanismos de control de la antigua Unión Soviética.
Si ya la viste, volverla a ver te dará otros ángulos para observar y disfrutar, y si no, es perfecta para un fin de semana otoñal.
Read – THE FOURTH INDUSTRIAL REVOLUTION, KLAUS SCHWAB
Si alguna persona tiene un panorama claro de qué es lo que está sucediendo en la economía, los negocios y la tecnología, es el autor Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, en el que se reúnen anualmente, en Davos Suiza, los líderes del mundo.
En este libro muy compacto, Schwab presenta las bases de lo que se llama la Cuarta Revolución Industrial, que ha sido resultado de los grandes avances en la biología y los aspectos físicos y digitales de la tecnología. Esta interfase está impactando a las personas, empresas, ciudades y países en muchos niveles simultáneamente, así como a los gobiernos y los organismos multilaterales. Schwab identifica y pone en contexto histórico los grandes cambios y cómo éstos afectan cada uno de los elementos de la sociedad.
El libro es un resumen muy completo que en tres capítulos expone lo que el autor está observando y en el apéndice identifica veintitrés grandes quiebres histórico-científicos, desde las tecnologías implantables hasta el 3D printing y por supuesto el Internet de las Cosas.
Un libro necesario para entender qué está pasando actualmente y qué está aún por venir, a la gran velocidad de la Cuarta Revolución Industrial.