PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
March 1, 2022 by Helios Mondragon
Noticias

wOS la aplicación  de fitness digital de más rápido crecimiento en LATAM

wOS la aplicación  de fitness digital de más rápido crecimiento en LATAM
March 1, 2022 by Helios Mondragon
Noticias

A un año de su creación, y con 25 mil usuarios  que hacen ejercicio desde cualquier lugar del mundo, wOS se posiciona como la aplicación  de fitness digital de más rápido crecimiento en América Latina, éxito que celebró  levantando una ronda pre-seed por $1.2M USD, liderado por Noemis Ventures, fondo  neoyorquino de Venture Capital , así como por Y Combinator, el fondo y aceleradora de  startups de mayor prestigio a nivel mundial, quien ha fondeado startups unicornio como  AirBnB, Dropbox, Rappi, Twitch, entre otros. 

wOS fue fundada en febrero de 2021 por Eduardo Mussali, CEO; Andrea “Andie” Illanes,  COO; e Iddar Olivares, CTO; tras detectar la gran necesidad de la región por adoptar hábitos  que contrarresten la inactividad física y los problemas de salud que conlleva.

También te puede interesar Aprendizaje Diferente inclusión en la educación

De acuerdo  con el Módulo de Práctica y Ejercicio Físico (MOPRADEF) 2021 del INEGI, en Latinoamérica  el porcentaje de las personas que hacen ejercicio es de 2%, en comparación con Estados  Unidos con un 18%. De este gran reto nace wOS. 

“A un año de iniciar operaciones, hemos tenido un gran recibimiento por parte de la  población mexicana y latinoamericana que han decidió adoptar un estilo de vida más  saludable haciendo ejercicio de forma personalizada con las más de mil clases que tenemos  en la plataforma. Estamos listos para  iniciar un segundo año con nuevas estrategias de negocio que impacten al sector deportivo  de Latinoamérica”

Eduardo Mussali, CEO y fundador de wOS

La aplicación utiliza tecnología propia, es decir, todo es desarrollado in-house, y utiliza machine learning para ofrecer cada vez una experiencia más personalizada. Esto, sumado  al modelo de entrenamiento inmersivo de sus coaches, le ha permitido consolidarse como  la opción preferida por el mercado hispano que busca un servicio de entrenamiento 

inteligente y divertido, para lograr una mejor condición de salud y por ende una mayor  calidad de vida. 

“Sabemos que cada persona es distinta, al igual que sus objetivos y necesidades, por eso,  todos los días trabajamos por mejorar el análisis de datos y el desarrollo de nuevos  algoritmos, para acercarnos cada vez más a más personas”

Iddar Olivares, CTO y  co-fundador de wOS. 

Este levantamiento de capital le permitirá a wOS desarrollar nuevas tecnologías enfocadas  a ofrecer un servicio cada vez más personalizado y adecuado al perfil de cada persona.  Además, parte del monto será destinado al posicionamiento nacional y regional de la marca. 

“Para nosotros es muy importante ser el principal aliado que motive y acompañe en todo  momento a los amiwOS -como les llamamos a nuestros usuarios- de esta forma y con la  calidad de nuestras clases, contrarrestamos el sinfín de información impersonal que  encontramos en internet”

Andie Illanes, coach, COO y co-fundadora de wOS

Tomando en cuenta que, según INEGI, sólo el 39.6% de la población mexicana mayor de 18  años es activa físicamente, wOS se presenta como una opción fitness y wellness que ofrece  una parrilla de nuevas clases disponibles todos los días y entrenamientos en vivo todas las  semanas, donde incluye varios conceptos de entrenamiento como cardio, desarrollo de  masa muscular, yoga, ejercicios pre/post natal, entre otros. Algunos disponibles en su  versión gratuita o todo el contenido de forma ilimitada por $249 MXN/mes.

Puedes conocer más sobre este wOS en su página oficial

Previous articleFortalecerá UANL cooperación europea.Next article De Empresaria a Empresaria un evento del CCMX

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023