Valarix: la startup mexicana que está construyendo el “JARVIS” de la contabilidad
En un mundo donde la automatización redefine cada industria, el sector contable no podía quedarse atrás. Valarix, una startup fundada por Christopher López y Mayank Desai, está construyendo lo que llaman el “JARVIS de la contabilidad”: una plataforma fiscal impulsada por inteligencia artificial capaz de automatizar, auditar y optimizar procesos financieros complejos con una precisión sin precedentes.
Con Valarix, las empresas pueden ahorrar hasta 80% del tiempo dedicado a la preparación fiscal y al cumplimiento, liberando recursos para enfocarse en lo verdaderamente importante: hacer crecer su negocio.
Diseñada estratégicamente para el mercado México–Estados Unidos, la plataforma aprovecha la alineación entre las regulaciones fiscales de ambos países y los extensos datos XML disponibles en México. Esto le permite entrenar modelos de IA altamente especializados que mejoran la categorización de transacciones y reducen errores en los procesos fiscales.
El proyecto refleja la visión de su CEO, Christopher López, un referente en el ecosistema fintech mexicano. Con formación en el Tecnológico de Monterrey y experiencia en iuvity, ContaAyuda y múltiples programas de aceleración como Techstars y Endeavor, López combina la experiencia técnica con una clara apuesta por la innovación y la accesibilidad tecnológica.
Antes de fundar Valarix, López desarrolló ContaAyuda, un despacho fiscal que utiliza IA para atender a más de 200 clientes con un equipo mínimo, demostrando el poder transformador de la automatización en la contaduría. Hoy, con Valarix, busca llevar esa eficiencia a escala global.
La startup ya ha captado la atención de inversionistas nacionales e internacionales y se perfila como una de las soluciones más prometedoras del sector fintech en América del Norte. Con su enfoque en educación, tecnología y liderazgo, Christopher López y su equipo representan una nueva generación de emprendedores que están reimaginando la profesión contable desde la innovación.