PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
September 20, 2016 by PRO Magazine
Emprendedores, Startup

UNIÓN ENTRE URBANITAS Y EL ÁMBITO RURAL

UNIÓN ENTRE URBANITAS Y EL ÁMBITO RURAL
September 20, 2016 by PRO Magazine
Emprendedores, Startup

Actualmente, niños y jóvenes saben poco del origen de los alimentos. Si añadimos que las tradiciones agrícolas en la ciudad se pierden cada vez más, debemos poner los huertos urbanos en el lugar que se merecen. Estos huyen de la corriente productivista, se pueden encuadrar dentro del movimiento Slow Food, defienden la agricultura de proximidad y ecológica y, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), “proporcionan alimentos frescos, generan empleo, reciclan residuos urbanos, crean cinturones verdes, y fortalecen la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático”.

Se calcula que en el mundo hay 800 millones de personas involucradas en agricultura urbana, de las cuales unos 60 millones son latinoamericanas. En Argentina, existen 800 huertos comunales que apoyan directamente a 10,000 familias beneficiando a un total de 40,000 personas. En Caracas hay 4,000 microhuertos. El programa Hambre Cero brasileño apuesta por la agricultura urbana como una de sus estrategias. La ciudad de La Habana produce hasta 300gr de hortalizas diarios por habitante en un 12% de su superficie. En México, específicamente Monterrey, tenemos a Agropolis, quien inició en febrero del 2016.

Agropolis tiene el objetivo de ser una plataforma de colaboración en donde pongan a disposición todas las herramientas necesarias para crear un huerto urbano. Ofrecen productos orgánicos, servicios de construcción, diseño y mantenimiento de huertos, atendiendo todo tipo de perfiles, desde huertos familiares, huerto escolar o hasta un huerto hecho a la medida para un restaurante. También, ofrecen cursos enfocados a la sustentabilidad y agricultura urbana. “El objetivo es que la gente empiece a reconocer Agropolis como una plataforma de colaboración en donde pueda aprender a tener una vida sustentable, adquirir productos 100% orgánicos y compartir experiencias”, explica Rafael Valero, cofundador de Agropolis.

Buscando estimular el interés para llevar a cabo una vida más sana y sustentable que dé como resultado el cultivo propio de alimentos, procurarán posicionar la marca con estrategias de marketing digital: producir contenido interesante en sus redes sociales y compartirlo en diferentes grupos para poder llegar a más gente.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN

  • Web: www.agropolismexico.com
  • Facebook: Agropolis
  • Instragram: @Agropolis
  • WordPress: https://agropolissite.wordpress.com/
Previous articleIMPULSO A LA AGRICULTURA CAFETERANext article ESTRATEGIAS QUE NO VENDEN

Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023