PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
May 18, 2016 by PRO Magazine
Financiamiento, Herramientas

Un aliento para los nuevos emprendedores

Un aliento para los nuevos emprendedores
May 18, 2016 by PRO Magazine
Financiamiento, Herramientas

Emprender es algo que puede hacerse a cualquier edad. Un emprendedor tiene muchas cosas en común con los demás nuevos empresarios, no importa el riesgo o el tamaño del desafío al que se enfrente.

En México, la edad promedio de los emprendedores es de 45 años. Sin embargo, cuando de iniciar una empresa se trata, nunca es tarde para comenzar.

Muchos de los exitosos que emprendieron su propio negocio pueden decirnos que con disciplina, sacrificio y esfuerzo han logrado sus objetivos. Pero hay otros consejos que sólo los grandes expertos nos pueden ofrecer para tener menos pérdidas económicas y ganar más tiempo.

El primero de ellos es dejar de pensar en montar nuestro propio negocio para hacernos ricos. Aunque esta es una de las grandes razones por las que emprendemos, no es la más importante. Hay que tener vocación de empresario y plantear qué tipo de empresa deseamos crear y su proyección a futuro. Si la visión no es de empresario y solamente queremos hacernos ricos, si algo no sale bien tiraremos la toalla a la primera de cambio.

Otro punto muy importante es la competencia. Conocer las empresas que ofrecen los mismos servicios que nosotros es muy importante ya que competencia siempre va a existir antes, durante y después de poner en marcha nuestro negocio. Una primera señal para saber si nuestro plan de empresa funciona, es cuando conocemos realmente nuestra competencia directa o indirecta ya que siempre hay, es verdaderamente difícil que nuestra empresa esté  sola en el mercado.

Es muy importante que durante el periodo de incubación de nuestra empresa, procuremos a aquellas personas que realmente desean que consigamos grandes logros en la vida. Si queremos tener éxito, debemos rodearnos de gente exitosa y que espere que también lo seamos.

Según crece el negocio, las decisiones se vuelven más complejas. Es por eso que necesitamos rodearnos de estas personas capaces de aportar consejos constructivos ya que con el paso del tiempo, nos resultará imprescindible disponer de varias fuentes de información antes de sacar conclusiones o tomar decisiones. Es importante tomar en cuenta que, mientras menos errores cometamos, menos dinero perderemos.

Previous articlePRECAUCIONES ADECUADAS FRENTE A LA TECNOLOGÍA COMPUTACIONALNext article Tips de vida positiva para emprendedores

Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023