TU LIDERAZGO EN EL 2018
Iniciar el año haciendo cambios en áreas de oportunidad nos llena de energía para afrontar los siguientes 12 meses. Un líder dirige un grupo incentivándolo a lograr una meta común. Existen líderes más allá de las empresas: en los deportes, en las asociaciones, en las familias y hasta en los grupos de amigos ¿Cómo puedes influir y motivar para que otras personas trabajen con entusiasmo y se esmeren en dar lo mejor?
- ¿Sabes tú cuál es tu Marca Personal?
Para lograr acelerar el liderazgo, se necesita tener muy claras las características de tu Marca Personal ¿Cuáles son tus valores y las de la organización en la que colaboras?
Todos tenemos atributos, preparación y experiencias únicas que hacen que seamos de gran valor dentro de una organización. Puede ser una experiencia previa en una organización de otro giro, en trato con personas de diferentes niveles socioeconómicos, con personas de diferentes culturas, etc.; Lo importante es que tengas muy claro que es lo que puedes aportar y que te hace único. Ofrecer lo mismo que el resto te convierte en un genérico, si te especializas en algo siempre habrá un lugar para ti ¿Cómo puedes poner al servicio de los demás eso que te hace diferente al resto de las personas que tienen un puesto similar?
- Descubre las Características de tu Gente
No basta con tener la iniciativa de trazar metas, organizar las actividades que se requieren para lograrlas, repartirlas y darle seguimiento. Aparte de ser una guía como líder debes buscar hacer crecer a tus colaboradores. Para ello necesita darte el tiempo de conocer cuáles son sus habilidades y aptitudes, sus puntos débiles y cuáles son sus aspiraciones. Un buen líder no trata a todos por igual: debe identificar qué los motiva, qué los pone nerviosos, qué los hace titubear. ¿Sabes identificar si las personas que están bajo tu mando tienen una personalidad analítica, entusiasta, complaciente o directa?
- Disciplina
El líder debe tener la habilidad de imponerse disciplina a sí mismo y al resto del equipo. Es indispensable identificar y dejar muy claro en cuales cosas puede ser flexible y en cuáles no.
La semana pasada di una asesoría a un cliente que tiene un cargo directivo muy alto en una empresa americana aquí en Monterrey. Me comentó que era percibido como un jefe rígido. Me explicó como él no puede hacer excepciones a los reglamentos de la empresa. En la cultura mexicana existe un paternalismo de parte del jefe y esta postura inflexible es difícil de entender.
Es muy importante buscar tener cercanía con los colaboradores, recibirlos con una sonrisa, felicitarlos personalmente por sus logros, tener una relación de trabajo amigable, hacer que se sientan escuchados y comprendidos. Esto no significa hacer excepciones a las políticas de la empresa.
El desarrollo de nuestro liderazgo es un proceso que toma tiempo de aprendizaje, reflexión, implementación y medición de resultados. El 2018 es el momento perfecto para recapacitar lo que hemos hecho bien, donde tenemos áreas de oportunidad y tomar nuevas posturas.
Tu Imagen dice quien eres,