TOP 20: ICALIA

1. A lo largo del último año (agosto 2016 a la actualidad) ¿han implementado un proyecto que involucre tecnología e innovación en su empresa? Desarrollamos un Bot conversacional para la estimación y cotización de proyectos de desarrollo de software. Básicamente los servicios que tenemos hoy en día en la compañía están productizados, es decir, constan de cierto límite inferior y superior y aplican en diferentes casos que hemos visto con clientes potenciales y con clientes actuales.El Bot tiene el objetivo de reducir tiempos del pipeline, dar información ágil y transparente a nuestros clientes sobre nuestros servicios y disminuir varios costos implícitos de una venta.2. ¿Se utilizó alguna metodología y/o política para desarrollar dicho proyecto? Para llevar el bot a la vida ejecutamos la metodología del Design Sprint: 1 semana intensiva para llegar a un prototipo no-funcional donde logramos detectar la oportunidad que había en nuestro proceso y área, diseñar la interacción y conversación del bot, así como la forma de ejecutarlo en el contexto tecnolológico.Posteriormente, y con toda la información acotada dentro del Design Sprint, corrimos diferentes iteraciones de desarrollo para poder programar y tener funcional el bot.3. ¿Genera beneficios cualitativos?, ¿mejora la calidad del producto o proceso? El proceso ha mejorado en términos del acotamiento de las necesidades de nuestros clientes y el servicio que les proporcionamos es mucho más eficiente.También, nos ha dado la experiencia de conocer más nuevas áreas que se siguen desarrollando en la industria tecnológica como los son: interacción humano-computadora, Inteligencia Artificial y diseño de conversación.Esta experiencia es algo que podemos presumir con clientes que desean indagar en todas estas áreas.4. ¿Cuáles son los beneficios cuantitativos del proyecto?, ¿incrementa la rentabilidad, provoca mayor participación de mercado?Los tiempos se han reducido y estamos además generando información cuantitativa que nos ayuda a entender el mercado, la industria y mejorar nuestra gama de servicios productizados a partir de ello.Además, se vuelve información que podemos compartir con miembros de diferentes áreas de nuestra empresa.5. ¿Incrementa la satisfacción de su cliente y consumidor?Este proyecto tiene una vinculación directa con nuestros clientes potenciales. Afortunadamente la respuesta ha sido muy interesante y relevante, ya que mínimo un 25% de los clientes potenciales están utilizando esta herramienta para conocer nuestros servicios, y posteriormente detonar una reunión virtual o presencial para ya indagar en los detalles de su proyecto.La satisfacción que podemos medir es la forma en la que comienza el diálogo sobre un producto tecnológico, siendo ellos usuarios de un producto construído dentro de Icalia Labs. Además, el proceso por el cuál te lleva el bot es bastante acertado, por lo que la información que proporciona se vuelve información clave para traducir en una propuesta y tener menos encuentros para definir un arranque.Nuestros clientes buscan agilidad y capacidad de ejecución en un mundo y una industria muy cambiante, esta herramienta nos ha permitido alinear esas necesidades con la intención de moverse rápido de parte de nuestro clientes.6. ¿Cómo calificarían el grado de innovación de la idea?, ¿es disruptiva, radical, ya existía en el país?Esta es una idea que más que hablar de innovación es lo que ya está pasando hoy en día en el mundo.El resultado de este proyecto no es más que la fusión de diferentes tendencias y la capacidad de organizar equipos de trabajo para provocar que las cosas sucedan. Hemos visto cosas similares en diferentes industrias y en diferentes procesos de las mismas; en nuestro caso ha sido un gran beneficio para atender la demanda de prospectos que desean trabajar con nosotros y darles la mejor atención posible.