1.- A lo largo del último año (agosto 2016 a la actualidad) ¿han implementado un proyecto que involucre tecnología e innovación en su empresa?
Uno de los proyectos desarrollados se llama “Digital Agriculture” en el cual combinamos tecnologías digitales como Internet of Things con Big Data Analytics, visualización y conocimiento de la industria agrícola para crear un servicio conocido como “agricultura de precisión” que ayuda a mejorar el rendimiento financiero y mejorar las ganancias.
2.¿Se utilizó alguna metodología y/o política para desarrollar dicho proyecto?
La política usada en todos los proyectos es el Accenture Way. Es nuestra forma de innovar, de colaborar, de operar y de crear valor para nuestros clientes y accionistas. Es el modo en que participamos en el ecosistema de la tecnología y nos comprometemos con la comunidad empresarial para impulsar un crecimiento económico sostenible.
Accenture Way se construye sobre nuestros valores corporativos, una ética de negocio compartida y unas estrictas normas de alto rendimiento.
3.-¿Genera beneficios cualitativos?, ¿mejora la calidad del producto o proceso?
El Proyecto de Accenture Connected Crop solution conecta los 3 stakeholders, los agentes de campo, los granjeros y las empresas agroindustriales para mejorar la productividad, las ventas de los productos y el rendimiento de los cultivos.
A través de un sistema de analítica con base en la nube, las empresas agroindustriales pueden dar recomendaciones a cada granjero acerca de la nutrición regular de sus cultivos, la cantidad y el tiempo en el que tienen que aplicar los fertilizantes, monitorear el riego y la calidad de las semillas, así como tomar acciones para solucionar necesidades específicas de cada cultivo.
4.¿Cuáles son los beneficios cuantitativos del proyecto?, ¿incrementa la rentabilidad, provoca mayor participación de mercado?
Mediante la generación detallada de ideas en las operaciones y el entorno, ayuda a los granjeros a tomar decisiones operativas basadas en información para optimizar el rendimiento y mejorar los ingresos, al mismo tiempo que disminuyen los costos, la probabilidad de perder la cosecha y el impacto ambiental. Dependiendo del cultivo, el Precision Agriculture Service puede ayudar a aumentar la rentabilidad de $55 a $110 USD por acre.
5.¿Incrementa la satisfacción de su cliente y consumidor?
El Accenture Precision Agriculture Service y el Accenture Connected Crop Solution puede ayudar tanto a granjas grandes como pequeñas a aprovechar las tecnologías digitales a mejorar sus procesos, mejorar su rendimiento e incrementar las ganancias, todo esto aparte de ayudar a satisfacer la demanda global de alimentos y disminuir el impacto ambiental de la agricultura.
6.¿Cómo calificarían el grado de innovación de la idea?, ¿es disruptiva, radical, ya existía en el país?
El uso de tecnologías digitales y analítica están transformando la agricultura, es innovación disruptiva y está haciendo las operaciones agrícolas más eficientes; este tipo de implementación digital se conoce como “precisión agriculture” y ayuda a mejorar el rendimiento financiero. Sin embargo, menos del 20% de la superficie agrícola en acres utiliza esta tecnología.