PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
June 15, 2020 by Helios Mondragon
Coaching y Consultoría, Emprendedores

Tips para mujeres emprendedoras en la ‘nueva normalidad’

Tips para mujeres emprendedoras en la ‘nueva normalidad’
June 15, 2020 by Helios Mondragon
Coaching y Consultoría, Emprendedores

Comúnmente, un nuevo negocio comienza a partir de la implementación de las actividades en lo que el emprendedor es bueno: si eres una chef nata, probablemente puedas comenzar las operaciones de un restaurante; si te gustan las manualidades, un negocio de regalos no estaría nada mal. 

Sin embargo, es importante entender que un negocio necesita mucho más tiempo del que el desarrollo de la actividad en sí implica, como son labores administrativas, de promoción, de proveeduría, entre otras. Esto sin dejar de lado el cuidado personal y actividades de tiempo libre. Entonces, ¿cómo puedes llevarlo a cabo y a la vez, hacerte realmente dueña de tu propio negocio? 

Durante estos meses de contingencia y en vísperas de una “Nueva Normalidad” para emprender, Clip se ha dado a la tarea de acercarse a comercios de diferentes tamaños e industrias a lo largo del país, incluyendo aquellos liderados por mujeres con la finalidad de brindarles asesoría y acompañamiento para lograr potencializar sus proyectos.

Dentro de ello, te compartimos a continuación algunos consejos para todas las mujeres que tienen un negocio propio o están en el proceso de emprender:

  • Deja a un lado los tabúes. No hay nada más discriminatorio que tú misma limites tus propias capacidades. Reconoce y cree firmemente que puedes tener los mismos o mejores resultados que cualquier otra persona, dándote también el tiempo para explorar otras experiencias más allá del ámbito laboral.
  • Establece tiempos. Con la misma importancia y entrega que dedicas al desarrollo de tu idea de negocio, recuerda que debes ver por tu cuidado personal. Define tiempos para tu actividad empresarial y respeta tus espacios libres. Esto se ha vuelto un gran reto en días donde parece que las horas pasan y pasan, pero el tiempo no existe. Sin embargo, establecerte periodos de tiempo realistas de cumplimiento por actividad, te ayudará a enfocar tu mente en objetivos claros y desempeñarte mejor en cada una de tus actividades diarias.
  • Sé flexible. Al ser emprendedora, eres generadora de empleo. ¡Qué privilegio, pero también qué gran responsabilidad! Los espacios de trabajo sin duda ya no van a ser los mismos que antes, siendo un aspecto que, gracias al cambio tan drástico al que la sociedad se tuvo que adaptar, se aceleró de manera impresionante. Es momento de definir nuevas culturas laborales que ofrezcan diferentes esquemas de trabajo donde las y los colaboradores se puedan desempeñar al 100%. Uno de los beneficios que la pandemia nos trajo es reconocer la capacidad de las personas de entregar los mismos o mejores resultados, sin importar su ubicación geográfica. 
  • Rodéate de las personas correctas. A veces por miedo a confiar en personas desconocidas, solemos hacernos responsables de áreas que no necesariamente dominamos. Tienes que tener en cuenta de que, para hacer crecer tu negocio, es sumamente importante y sano saber delegar actividades a especialistas en otras áreas. Si estás comenzando un proyecto recientemente y cuentas con capital limitado, ¿qué tal si le pides a tu mejor amiga experta en finanzas que te dé una mentoría una vez al mes? Seguro que en tu red de contactos cuentas con más de un experto dispuesto a ser parte de tu emprendimiento.
  • Ofrece a tus clientes diferentes alternativas de pago. Actualmente, es preferible evitar el uso de efectivo por cuestiones de salud, y el uso de tarjetas bancarias ha tomado relevancia gracias a su comodidad y accesibilidad.Incluso se podría decir que es un ‘must’ que cualquier comercio debe tener. Sin importar si ofreces productos o servicios, las soluciones de pago digitales han cobrado mayor relevancia en esta nueva normalidad. Una de las últimas soluciones innovadoras en este sentido es Pagos a Distancia Clip, donde solamente bastará generar un link para que tu cliente pueda concretar su compra en cuestión de minutos, ya sea mediante el uso de su tarjeta de débito o crédito. Además, recibirás el dinero en tu cuenta en 48 horas, de manera diaria, sin importar si es fin de semana o día inhábil bancario.
  • Arriésgate. El 31% de las PyMEs en México son lideradas por mujeres, no obstante, es necesario crear la cultura de que también somos capaces de buscar inversionistas y socios de negocio que quieran ayudar a crecer nuestra idea. Tristemente, preguntas como ‘¿cuántos hijos planea tener en el corto y largo plazo?’ aún prevalecen en las conversaciones de negociación cuando una mujer está de por medio. Es tiempo de comenzar a cambiar eso. Cree firmemente en tu idea de negocio y defiéndelo hasta el final. No hay nada más convincente que una mujer segura. Esto te ayudará a convencer a potenciales socios de negocio y lograr levantar capital que hará crecer tu proyecto. 

Como parte del compromiso que tiene Clip con la comunidad de emprendedores y comercios en México, desde 2019 comenzó a desarrollar herramientas de capacitación en conjunto con Natalia Ferriz, CEO de Children of Our Town, para empoderarlos y estar cerca de ellos en todo el proceso de desarrollo y crecimiento.

Algunos de los proyectos de emprendimiento de Natalia, son Trista, Children of our town y Lead it, quien asegura que “Clip es el mejor aliado para hacer crecer la cartera de clientes y por lo tanto, del negocio”.

Previous article¿Cómo se adaptarán los comercios locales a la nueva normalidad?Next article Nombran al Hospital Universitario como uno de los 5 mejor equipados en México

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023