Solfium, la startup que lidera la energía solar en Latinoamérica

Solfium, la startup que lidera la energía solar en Latinoamérica
Andrés Friedman, Zacharie Magnan y Juan Osuna, fundadores de Solfium

Desde Querétaro, una startup mexicana está revolucionando el acceso a la energía solar con una propuesta innovadora y ambiciosa. Fundada por Andrés Friedman, Zacharie Magnan y Juan Osuna a finales de 2020, Solfium ha emergido como una de las empresas más prometedoras en el ámbito de la tecnología climática y la transición energética en América Latina.

Solfium opera como un fully managed marketplace que facilita la adopción de energía solar en techos residenciales, comerciales e industriales. A través de su aplicación móvil, los usuarios pueden obtener cotizaciones instantáneas, acceder a instaladores certificados, gestionar opciones de financiamiento y monitorear su sistema en tiempo real. Esta plataforma integral no solo optimiza la experiencia del cliente, sino que también garantiza calidad mediante alianzas con fabricantes y certificación de instaladores.

Para clientes corporativos, Solfium ofrece soluciones diseñadas para alcanzar objetivos de cero emisiones netas, integrando energía solar en toda su cadena de valor: desde sus operaciones hasta empleados, proveedores y distribuidores. Además, proporciona informes detallados de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (Alcance 2 y 3), fortaleciendo la rendición de cuentas ambiental en las empresas.

La empresa ha establecido alianzas estratégicas con entidades como México2, para impulsar el mercado voluntario de carbono, y con Scotiabank, a través de su hipoteca verde. Entre sus clientes corporativos figuran nombres como Liverpool, Suzuki, Michelin, Scania, Coca-Cola, Sigma, Santander, Mabe, Engie, ABB, Grupo México y gobiernos estatales como los de Querétaro y Puebla.

Solfium ha sido reconocida internacionalmente: es la única empresa mexicana certificada por la Solar Impulse Foundation y una de las cuatro startups latinoamericanas seleccionadas en el SET100, un listado de las 100 empresas emergentes más prometedoras en energía y clima a nivel global.

En palabras de su CEO, Andrés Friedman, la misión de Solfium es clara: “Creemos que la clave para una verdadera transición energética está en la expansión de la energía solar distribuida. Queremos ver paneles solares en cada hogar y empresa”.

A dos años de su fundación, Solfium proyecta ingresos por 14 millones de dólares para este año y ya ha recaudado 3.1 millones en financiamiento inicial. Su nombre, que combina “Sol” y “Fium” (onomatopeya de velocidad), refleja su visión: llevar energía limpia al mayor número de personas posible, de manera rápida y eficiente.

En un mundo urgido de soluciones sostenibles, Solfium representa una respuesta audaz e integral a los desafíos de la transición energética.