PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
April 13, 2016 by PRO Magazine
Wellness

SHARING ECONOMY Y NETWORKING BENEFICIAN A LOS MILLENNIALS

SHARING ECONOMY Y NETWORKING BENEFICIAN A LOS MILLENNIALS
April 13, 2016 by PRO Magazine
Wellness

¿Habías escuchado hablar de Ecobici y Parking Panda en México, además de Airbnb y Uber en Estados Unidos? Estos son ejemplos de economía colaborativa (o sharing economy en inglés): de cómo las empresas comparten bienes y servicios a través de plataformas digitales. Esta misma tecnología, también, incide en cuestiones como el networking, el cual ha intervenido notoriamente en las modalidades de negocios. El éxito profesional depende de las relaciones con las personas, es decir, de la fuerza de tu red. Ambos modelos  ofrecen soluciones a problemas como la movilidad y la falta de capacidad de acumulación.

Y así como la economía colaborativa conecta gente que busca “algo” con gente que lo ofrece, lo mismo aplica el networking: éste no significa trabajar en una habitación llena de gente que no conoces, sino ser capaz de establecer estructuras de apoyo. La diversificación de la ocupación humana se reduce a construir redes cuyo único requisito es sostenerse con una buena conexión a internet. Y con las siguientes 5 estrategias podrás aumentar tu red, manteniéndola activamente online:

  • Empieza por donde estás ahora mismo. Reaviva y fortalece esas conexiones con las que empezaste para después buscar más. Puede que esas personas conozcan a otras personas en las áreas en las que estás interesado y así presentártelas.
  • Busca a tu inspirador y aumenta tu productividad. Está claro que la persona que inspiras, tiene mucho que aportarte en cuanto a contactos. Pídele los mejores consejos.
  • Haz que la gente vaya a ti. Se trata de hacerse ver ante los demás. Ofrécete de voluntario para organizar las conferencias, sé el primero en elegir fecha y lugar para la videollamada.
  • Actívate diariamente “como un juego”. Asígnate una misión y sigue las pautas para ello: haz una actividad cada día. Ya sea llamar a los que casi no tratabas en la escuela o buscar 3 personas nuevas para platicar.
  • Utiliza tu pasión. Es más fácil conectar con alguien que está relacionado con algo que te importa. Haz algo que parezca que no esté relacionado con el trabajo, pero que sume a la red de todos modos, como dar clases de lo que te gusta o unirte a un grupo de servicio a la comunidad.
Previous articleRETOS DE NUEVAS GENERACIONES: BORRAR EL CIBERPASADONext article Agaves Restaurant // Especial PRO Entertainment

Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023