SER CONSUMIDOR ONLINE O NO SER, ¿ESA ES LA CUESTIÓN?
Hoy en día, adquirir cualquier producto con un simple click ya no es una posibilidad sino un hecho. A pesar de ello, aún hay muchos factores que influyen la toma de decisión de compra de los consumidores online, lo cierto es que esta práctica está en aumento y poco a poco se ha convertido en una necesidad para muchas personas en todo el mundo.
Cuatro de cada diez internautas mexicanos ha realizado compras en internet en los últimos 6 meses en México, indica el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicano 2016, elaborado por IAB México, Millward Brown y Televisa. La cifra refleja una tendencia por la practicidad, comodidad y el ahorro de tiempo en la adquisición de productos.De acuerdo con el estudio de IAB México, el 70% de los internautas mexicanos realiza transacciones bancarias y pago de servicios en línea, mientras que el 55% de ellos lleva a cabo la compra de productos por internet; de este porcentaje 26% adquiere electrónicos. Esto pone en evidencia la gran oportunidad que representa el comercio electrónico en el país y, por tanto, la importancia de las empresas por ofrecer este servicio a clientes potenciales.Sin embargo, una gran cantidad de personas aún no realiza compras o transacciones en línea por distintos motivos, entre ellos, el Estudio de Consumo 2016 señala que esto se debe a que los internautas no poseen tarjeta de crédito, no tienen la confianza de dar sus datos en internet y prefieren ver el producto físico antes de comprarlo.

