SEGUNDA LOCALIZACIÓN DIGITAL

Que los clientes te  localicen entre una abrumadora cantidad de páginas que circulan en internet o que tu app sea descargada de entre millones de aplicaciones en cualquiera de las tiendas disponibles al público, es una tarea titánica. Pero si a esto se le agrega en que la información no sea fácilmente localizable es otro reto para quien quiera estar en el mundo digital. Pero ¿qué se puede hacer para que sea identificable?

Hay algo muy importante en lo digital; los iconos deben mostrarse en su hábitat nativo – es decir deben estar en el contexto de la interfaz completa por ejemplo, deben usarse  símbolos reconocibles para los sitios web y no los que son exclusivos para una aplicación.

Las pruebas en contexto pueden ayudarte a determinar si varios iconos son muy parecidos, ya sea dentro del mismo sitio o al compararse con la competencia; de ser así  los usuarios tendrán dificultades para distinguir entre ellos; también sirve para saber si el icono está

oculto bajo una página que no corresponde o está puesto en un área rica en anuncios y, por lo tanto el cliente la pase por alto.

El tiempo de localización de las pruebas es la mejor medida de si los usuarios pueden encontrar fácilmente un icono (o algún otro elemento de interfaz) entre la multitud del diseño completo. En estas pruebas los participantes deben hacer clic o tocar el elemento de la interfaz de usuario para lograr una tarea determinada.

Para hacer ensayos bajo este método, mide cuánto tarda la gente en seleccionar correctamente el icono correcto, así como la velocidad de las selecciones de primer clic, es decir, la frecuencia con la que su primer clic está en el icono de la derecha:

  • Las selecciones incorrectas indican que  los iconos no son adecuadamente diferenciables.
  • Las selecciones lentas pero correctas son un problema de detección, es decir, que la gente tarda en encontrarlas y eso por supuesto que no está bien porque pueden molestarse por perder el tiempo dentro de un espacio digital.

Cualquiera que sea el problema que  tenga el usuario para llegar a realizar alguna acción es una barrera que demerita el objetivo final, el tiempo dedicado a la configuración del sitio y por supuesto, haya inversión monetaria y de expectativas para la cual fue creado.