PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
May 9, 2016 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

Se buscan compradores: ¿Quieres conocer mi producto?

Se buscan compradores: ¿Quieres conocer mi producto?
May 9, 2016 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

Imaginemos que, para promover tu producto/servicio, utilizas una frase como la que encabeza esta nota, ¿crees que lograrías llamar a atención de personas realmente interesadas en tu producto? Una vez que llegasen a conocer tu producto, ¿cuántos realmente lo comprarían? Parece una frase que, por romper con los paradigmas que se manejan en toda campaña publicitaria,  generaría curiosidad y más de alguno parecería interesado. Sin embargo, la realidad es que así no se atrae a los mejores clientes.

Una estrategia publicitaria y de promoción es mucho más que llamar la atención y atraer compradores.  Tenemos que pensar más bien en una campaña de prospectación y de conversión. Esto es, cambiar el paradigma y pensar que sólo la publicidad atrae clientes, para identificar cuáles son las diferentes maneras para  encontrar prospectos y convertirlos en clientes.

¿Qué significa generar prospectos?

Identificar cuáles son los clientes potenciales, es decir que cumplen con las características de cliente que buscaría el producto/servicio que se tiene diseñado: saber en dónde vive, qué edad tiene, por qué le gusta nuestro producto/servicio, qué es lo que más le gusta del mismo y que lo motivaría a comprarlo.  Una vez identificado, ir por él/ella a través de diferentes tipos de estrategias, en donde la publicidad podría jugar un papel relevante pero no el único.

Lo importante es dirigir cualquier esfuerzo de prospectación, tomando en cuenta las características de los clientes ideales o más calificados. Si la estrategia se diseña correctamente, seguramente esos clientes ideales irán a conocer tu producto/servicio. El cierre de la venta se genera en el momento en que un prospecto encuentra lo que deseaba en aquello que se le está ofreciendo, en ese momento un prospecto se convierte en cliente.

Como parte de tus esfuerzos de ventas, es sumamente importante que lleves un registro de la cantidad de prospectos que llegan a partir de los esfuerzos que realizas, así como un registro de la cantidad de prospectos que se convierten en clientes a esto le llamamos taza de conversión. Busca generar estrategias de prospectación/conversión y deja de pensar en hacer campañas publicitarias sólo porque las palabras suenan bonito o las imágenes se ven lindas, ¡nosotros podemos enseñarte cómo hacerlo!

–

Visita nuestra página de Internet (www.e-myth.com.mx) y nuestro video (https://www.youtube.com/watch?v=T6giEGmWXN8) 

Previous articleDINAMISMO, INGENIERÍA Y POTENCIA: VOLVO RACING EXPERIENCE EN TIERRAS REGIASNext article EL PASADO Y EL PRESENTE: MARCO IDEAL PARA FRONT ROW, QUINTA EDICIÓN

Recent Posts

Llega la Inteligencia Artificial al mundo de la OrtodonciaJune 8, 2023
Vector Casa de Bolsa en alianza con Franklin Templeton, lanzan el Fondo NEXTGENJune 8, 2023
Lanzan programa para gestionar huella de carbono de PymesJune 8, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Llega la Inteligencia Artificial al mundo de la OrtodonciaJune 8, 2023
Vector Casa de Bolsa en alianza con Franklin Templeton, lanzan el Fondo NEXTGENJune 8, 2023
Lanzan programa para gestionar huella de carbono de PymesJune 8, 2023