Rubendario Carrero y el poder de los videos cortos

Rubendario Carrero y el poder de los videos cortos
Rubendario Carrero, Director y Fundador de Nido Contenido

Desde la infancia inquieta hasta el liderazgo de una agencia de producción audiovisual en México, la trayectoria de Rubendario Carrero es testimonio de resiliencia, creatividad y pasión por contar historias que trascienden.

Infancia entre planos y píxeles

Desde muy pequeño, Rubendario Carrero mostró una curiosidad atípica. Mientras otros niños jugaban al fútbol, él tomaba su primer curso formal a los diez años... y no fue cualquier curso: aprendió AutoCAD, una herramienta de diseño asistido por computadora usada comúnmente por ingenieros. "Me gustaba ver los planos que hacía mi mamá, que es ingeniera. Siempre quise ayudar, pero no me dejaban. Así que tomé el curso por mi cuenta", recuerda entre risas.

A los trece años ya exploraba la fotografía, y para los quince, trabajaba formalmente en un estudio. "Estaba tomando fotos en bodas a esa edad, lo cual era muy emocionante para mí", relata. Fue en esa etapa donde comenzó a moldear su sensibilidad visual, su forma de ver el mundo desde el lente.

Estos inicios no solo hablan de un talento precoz, sino también de una determinación poco común: aprender herramientas profesionales y buscar experiencia laboral real mientras la mayoría de los jóvenes aún estaban en la secundaria. La fotografía, el diseño y la edición no eran pasatiempos: eran su campo de juego.

"La cámara, los planos, los píxeles: todo era una excusa para contar algo, para estructurar una idea que conectara con los demás". La semilla de Nido Contenido, su actual agencia, empezaba a germinar incluso antes de que él lo supiera.

La chispa de Nido Contenido: contenido que conecta

Lo que comenzó con logos y camisetas terminó por consolidarse en algo mayor. “Me di cuenta de que no quería solo vender cosas. Quería contar historias. Y sabía cómo hacerlo”.

Así nació Nido Contenido, una agencia de producción audiovisual especializada en comunicar con sentido. “Las marcas necesitan más que visibilidad: necesitan conexión. Y eso se logra con narrativa”.

Carrero fundó Nido con la premisa de trabajar de manera integral: estrategia, contenido, diseño. “No se trata solo de hacer un video bonito. Se trata de diseñar un mensaje que funcione. Que se quede con la gente”.

Desde su fundación, Nido ha trabajado con empresas, emprendedores y causas sociales. “Tenemos un enfoque humano. Escuchamos, preguntamos, construimos desde la empatía. Por eso se llama ‘Nido’: es un lugar donde las ideas nacen, se cuidan y luego vuelan”.

Liderazgo desde la empatía y la estrategia

Rubendario lidera su equipo con una filosofía clara: dirección y escucha. “Un líder no solo tiene visión, también necesita dirección. Y esa dirección se afina escuchando”.

No cree en la figura del jefe autoritario, sino en el guía que potencia talentos. “Cada persona en el equipo tiene algo único. Mi trabajo es identificarlo y darle espacio”.

También insiste en que su agencia tenga procesos humanos. “Si alguien aplica a un puesto y no queda, le respondemos. Yo estuve del otro lado, esperando correos que nunca llegaron. Sé lo que se siente”.

Con Nido Contenido, busca no solo crear campañas exitosas, sino también construir una cultura de trabajo donde se respire respeto, creatividad y propósito.

El poder de las historias bien contadas

Carrero insiste en que vivimos en la era del contenido, pero no todo contenido tiene alma. “El video viral no siempre deja huella. Nosotros buscamos hacer contenido que transforme, que impacte, que mueva”.

Su equipo se involucra desde la conceptualización hasta la ejecución. “Cada proyecto empieza con una pregunta: ¿para qué estamos haciendo esto? Si no hay respuesta, no lo hacemos”.

Desde campañas sociales hasta lanzamientos de marca, Nido ha consolidado un portafolio que habla por sí solo. “Contamos historias reales, con estética, con estrategia, pero sobre todo con verdad”.

Para Rubendario, ese es el núcleo de su vocación: usar la creatividad como una herramienta de transformación social y empresarial.

No te pierdas la entrevista completa!