PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
April 13, 2016 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

RETOS DE NUEVAS GENERACIONES: BORRAR EL CIBERPASADO

RETOS DE NUEVAS GENERACIONES: BORRAR EL CIBERPASADO
April 13, 2016 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

El CEO de Google, Eric Schmidt, está convencido de que el daño que pueden hacer las redes sociales en la vida de sus usuarios es tal, que en el futuro tendrán que cambiarse el nombre para desligarse de su “ciber pasado”. En una entrevista para el Wall Street Journal, el empresario señaló esta posibilidad al hacer notar la cantidad de fotografías y videos que los jóvenes comparten en las redes sociales sin pensar en qué dirán de ellos.

Schmidt considera que en el futuro se tendrá que permitir que los jóvenes se cambien de identidad como única manera de distanciarse de todas las fotografías que ahora cuelgan alegremente y de la información personal que comparten en Facebook y otras redes sociales sin pararse a pensar en las consecuencias. Muchos empleadores están al tanto de lo que han hecho sus futuros empleados paseándose por las áreas públicas de las distintas redes sociales. Aunque en muchas de ellas pongamos un candado a la privacidad, poco podemos hacer si alguien más nos etiqueta.

En muchos casos, una buena oferta de trabajo viene desde redes especializadas como LinkedIn, o grupos de Facebook que ofertan empleos, así es que es básico tener el perfil completo y público. ¿Qué podemos hacer ante esto? Trabajar en nuestra marca personal digital. Si los empleadores están buscando perfiles, el principal para mantenerse impecable debe ser LinkedIn, así es que algunas recomendaciones para hacerlo no están de más. Las nuevas formas de relacionarnos están cambiando, así es que buscar trabajo por internet es cada vez más usual; no hay que descuidar los detalles porque, sin lugar a dudas, nuestro futuro está en la red.

Éstas son las recomendaciones:

  1. Tener el perfil completo: Es importante, además, tener una fotografía actualizada y todos los campos completos, especialmente las aptitudes, de tal manera que los demás puedan hacer validaciones pertinentes que luego también ve el empleador
  2. No rechazar contactos: Cualquier persona que esté en nuestra red puede ser un vínculo para acceder a un trabajo. La red en la que se mueven los demás nos puede acercar al trabajo adecuado
  3. Participar en grupos: Así como pertenecemos a diferentes grupos en otras redes sociales, los de LinkedIn son perfectos para intercambiar información profesional que puede ser de utilidad para desarrollar nuestro negocio o para conectar con quienes tienen nuestra misma formación
  4. Pedir recomendaciones con sentido: Es importante que quienes recomienden o quienes validen sean las personas adecuadas para hacerlo. Colegas, subalternos, jefes; son las personas adecuadas para hacerlo, más allá de familiares o personas que no han tenido vínculos con nosotros
  5. Contestar a los mensajes privados: No hay que abandonar la red social: ahí podemos encontrar mensajes privados que pueden vincularnos con gente que nos validará, que nos puede dar un trabajo en el futuro o que puede formar parte de nuestro círculo profesional, así es que hay que estar al pendiente de ella
Previous articleINAUGURACIÓN SUCURSAL BANCO FAMSANext article SHARING ECONOMY Y NETWORKING BENEFICIAN A LOS MILLENNIALS

Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023