PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
January 12, 2023 by Brenda Belmares
Emprendedores

Dime qué tipo de conector eres y te diré cómo sumas

Dime qué tipo de conector eres y te diré cómo sumas
January 12, 2023 by Brenda Belmares
Emprendedores

Para poder realmente apoyarnos de nuestra red de contactos es importante poder clasificarlos según el estilo de conexión que poseen para resaltar así, sus talentos. De hecho, te invito a que te identifiques y clasifiques tu primero, para que sepas que tipo de conector eres y sepas como puedes brindar el mayor valor a tus contactos. Malcom Gladwell divide a los conectores en 3 estilos en su libro “The Tipping Point”:

  • Los Conectores, son por lo general el alma de las fiestas y quienes conocen a todo el
    mundo. Los hallas en todos los eventos importantes y se encuentran siempre rodeados
    de múltiples personalidades interesantes y relevantes. Son quienes influyen en el
    entorno en el que se encuentran.
  • Los Expertos, son aquellos que pueden explicar a detalle cómo funcionan las cosas ya
    que su naturaleza curiosa les hace cuestionar todo a su alrededor y para comprar
    cualquier producto o servicio, investigan, preguntan y necesitan entenderlo todo. Una
    vez que tienes a este estilo de conector en tu red y te tomas el tiempo para responder
    sus dudas, será muy fácil que ellos hablen por ti sobre los beneficios de tu producto o
    servicio. Sus conexiones confían en ellos y por ende, confiarán en lo que recomienden.
  • Los Vendedores, son aquellos que venden sin vender. Están al pendiente de las
    novedades del entorno y se encargan de compartirlas al resto de su red, tanto la parte
    positiva como lo negativo. Son persuasivos y carismáticos y por lo mismo, la gente “les
    compra” sin pensarlo mucho. Suelen ser los innovadores y líderes en grupos.
  • Identifica los tipos de conexiones de quienes estás mayormente rodeado y si notas que hay
    algún estilo de conexión que no tienes en tus contactos, es muy importante buscar dentro de tu
    Capital Social a alguien que pueda presentarte con alguien que llene esas características.

  • Gladwell comenta que para que ocurra el famoso “Tipping Point” o punto de quiebre, debemos
    contar con al menos, estos tres estilos de conectores, pues, en conjunto, son ellos quienes nos
    ayudarán a dar a conocer con mayor facilidad nuestro producto o servicio a los demás.

  • Espero que esta información te sea útil para seguir conectando proactivamente y en beneficio
    tanto de tu negocio como tuyo. Si de alguna forma puedo sumarte, ¡escríbeme!
    @soybrenbelmares en Instagram.
    Por lo pronto, te invito a generar valor en todo lo que hagas, a influir positivamente en tu
    entorno y a vivir cotidianamente #SumandoSiempre.
Previous articleCotiza y compra un seguro de auto para viajar protegido en tus trayectosseguro de autoNext article DataInt: El poder de conocer "el futuro" para tus negocios

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023