PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
June 19, 2020 by Annali Ruiz
Logística y Comercio Exterior

¿Qué hacer en crisis y cómo prevenir?

¿Qué hacer en crisis y cómo prevenir?
June 19, 2020 by Annali Ruiz
Logística y Comercio Exterior

Un Plan de Recuperación de Desastres (DPR) te ayudará a recuperar las funciones críticas que se vieron interrumpidas parcial o totalmente por esta contingencia, así como a darle forma a las estrategias planeadas.

Para Bernardo Somohano, director comercial de Cabalo, si la logística es clave en tiempos normales, en tiempos de crisis lo es aún más.

Considera que el reto es encontrar alternativas en mercados nacionales para no depender tanto del exterior y poder reaccionar más rápido ante cualquier eventualidad.

Para ello, recomienda a los emprendedores planear y definir estrategias enfocadas a un servicio que les guste buscando diversificar la red de proveedores. 

¿Qué es Cabalo? 

Una empresa que ofrece servicio terrestre transfronterizo entre México, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de liberar a las organizaciones de la presión generada por ineficiencias en los servicios de logística, ofreciendo soluciones de excelencia.

¡Lee nuestra edición completa de junio aquí!

Toma nota y crea tu Plan de Recuperación de Desastres 

Bernardo Somohano busca ayudar a los emprendedores a prepararse ante este tipo de situaciones  y nos comparte una serie de pasos para que puedas crear el PDR de tu empresa. 

Paso 1: Desarrolla un plan de continuidad donde identifiques aquel proceso crítico y alinea todas las actividades con los objetivos del negocio.

Paso 2: Realiza una evaluación de riesgos para identificar, analizar y evaluar toda amenaza que afecte al negocio. Después efectúa un análisis de impacto para definir los tiempos objetivo de recuperación.

Paso 3: Despliega las estrategias de recuperación y continuidad del negocio, clasificando y priorizando las actividades para en base a ello, planear las medidas a poner en práctica para regresar a la operación lo más pronto posible.

Paso 4: Capacita y prueba los planes dentro de la compañía, mantenlos y permanece en constante revisión para mejorar donde se necesite.

También te puede interesar leer: Cadena de suministro a prueba de pandemias

Previous articleMassChallenge México presenta a las startups finalistas de su Programa de Aceleración 2020Next article Un proyecto universitario que crece hasta tecnología de primer mundo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

Startup Studio XY Booster anuncia su expansión a Nueva York tras éxito en México y BarcelonaSeptember 20, 2023
Utilizando tecnología de impresión 3D: Startup fabrica el implante craneal más grande del mundoSeptember 19, 2023
3 lecciones del tenis para el desarrollo personal y el aprendizaje de idiomasSeptember 18, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud software startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Startup Studio XY Booster anuncia su expansión a Nueva York tras éxito en México y BarcelonaSeptember 20, 2023
Utilizando tecnología de impresión 3D: Startup fabrica el implante craneal más grande del mundoSeptember 19, 2023
3 lecciones del tenis para el desarrollo personal y el aprendizaje de idiomasSeptember 18, 2023