Nuestro mundo ha cambiado mucho en los últimos 100 años, algunas industrias han muerto, otras sobreviven, unas evolucionan y otras nuevas surgen para quedarse.
El internet y la tecnología van arrasando todos los mercados y modificándolos de forma voraz, lo cual nos trae muchos beneficios, ya que es más fácil hacer negocios hoy que hace 50 años.
Además estamos viviendo el boom de las redes sociales: Facebook e Instagram acaparan la atención de millones de personas y no dejan en un mundo interconectado, lleno de oportunidades donde se crean nuevos trabajos y posibilidades. Uno de ellos, que se encuentra muy de moda actualmente, es ser “INFLUENCER”.
El sueño de muchas personas es llegar a serlo: un influenciador en redes sociales para darse la buena vida, viajando, publicando puras cosas bonitas y que las marcas los busquen para pagarles por usar su imagen porque se tiene la creencia de que esta nueva profesión trata con puras cosas banales y superficiales.
Pero se está produciendo un cambio de paradigma: las marcas comerciales empiezan a ser conscientes de la necesidad de afinar sus campañas publicitarias y eventos de marketing. Y sus actuaciones pasan, ahora, por fijarse más en criterios cualitativos que cuantitativos.
Sin embargo, ser influencer es algo positivo siempre y cuando se utilicé de la forma correcta, ya sea te sigan 10k, 100k o 1m de personas en redes, te hago consciente de que TÚ tienes una gran responsabilidad por el contenido que generas porque este impactará la forma en que piensan las personas que te siguen.
Ahora importan más otros conceptos como el engagement, herramienta esencial que todo influencer debe mantener para ser líder en la creación de campañas de branded content. Ten en cuenta que, si creas buen contenido de trascendencia y calidad que llegue a todos tus seguidores, puedes convertirte en ese agente de cambio que el país y mundo necesitan.
En cuanto al contenido, el video es lo que marca la pauta en la actualidad. La velocidad de las conexiones son más altas y el consumo de contenidos audiovisuales es cada vez mayor. Y, frente a esa tendencia, las marcas están trabajando con Instagram y YouTube, mucho formato así, porque el público joven es muy visual.
Ya sea que quieras ser o ya seas un ícono en redes, porque lo buscaste o por accidente, te pido de favor que dejes el EGO a un lado y uses tu influencia para hacer cambios trascendentales en la sociedad, no solo subas contenido que, al final, no tenga relevancia.
Y tú, ¿ya eres un influencer que trasciende?
–
Roberto Guzmán Garza
CEO & Coach – Training Brothers