PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
September 20, 2016 by PRO Magazine
Wellness

¿Por qué donar los órganos?

¿Por qué donar los órganos?
September 20, 2016 by PRO Magazine
Wellness

La expectativa de vida cada vez es mayor: actualmente en México es de 74 años. El envejecer hace que los órganos vayan perdiendo su función y aumenten las enfermedades crónico degenerativas.

La obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial causan problemas cardiovasculares, enfermedades renales y hepáticas, lo que ocasiona disfunción del corazón, insuficiencia renal y cirrosis hepática. Estas enfermedades son crónicas, progresivas e irreversibles, llegando a la fase terminal, y la única solución es un trasplante del órgano afectado. Somos el país con más obesidad en el mundo: el 30% de la población padece de hipertensión arterial y el 10-15% diabetes mellitus.

En el país hay más de 18 mil personas en lista de espera que necesitan un órgano. La necesidad de órganos va en aumento en el mundo y en México. 10 mil personas están esperando un riñón y sólo se hacen 2 mil 700 trasplantes del mismo, 7 mil 200 trasplantes de córnea, 391 de hígado y 45 de corazón. Cada año, la lista de espera crece más rápido que la de trasplantes que se hacen por falta de donadores y cultura de la donación en la población.

Hay dos formas de donar órganos: en vida y al fallecer

Para donar en vida tienes que ser mayor de edad (18 años), y puedes donar riñón y la mitad del hígado. El resto de los órganos solamente al momento de fallecer, que puede ser de dos formas: por muerte encefálica (muerte del cerebro), o por paro cardiaco. Los órganos vitales (corazón, pulmón, riñón, páncreas), tienen que ser donados en muerte encefálica, porque el corazón debe estar latiendo, para que los órganos estén funcionando (artificialmente) y sean útiles.

En el caso de paro cardiaco, se toman las córneas, huesos, tendones, cartílago y válvulas. Faltan donaciones en nuestro país, todos podemos necesitar un órgano en algún momento de nuestra vida. Piensa y decídete, solidarízate, los órganos no se entierran, se trasplantan, sólo tienes que manifestarlo a tus familiares o sacar tu tarjeta de donador. Trasciende dando vida después de la muerte. Sé un donador.

Previous articleALI BABA: LA PRIMERA VEZ NUNCA SE OLVIDANext article SIMPLEZA E INNOVACIÓN EN PEQUEÑO

Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023