PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
August 4, 2016 by PRO Magazine
Wellness

POKÉMON GO: MOVIMIENTO QUE ROMPE LA BRECHA GENERACIONAL

POKÉMON GO: MOVIMIENTO QUE ROMPE LA BRECHA GENERACIONAL
August 4, 2016 by PRO Magazine
Wellness

Es la novedad del momento, ha capturado las redes sociales, artículos de periódicos y noticias en línea, se trata de la aplicación Pokémon GO, juego adaptado a la era de internet por Niantic Labs, startup patrocinada por Google. Si bien los juegos de Pokémon han movido masas, hasta hoy solo se podían jugar en consolas. Ahora, las criaturas de The Pokémon Company llegaron al mundo real gracias al sistema de localización satelital de los smartphones y sus cámaras que ubican monstruos en lugares físicos, desafiando a los jugadores a capturar y entrenarlos para el combate.

Esta exitosa tendencia, sin embargo, tuvo un inicio algo irreverente. El videojuego que tomó al mundo por sorpresa fue pensado, primeramente, como una broma para el April Fool’s en 2014. Satoru Iwata, difunto expresidente de Nintendo, y Tsunekazu Ishihara, presidente de The Pokémon Company, en colaboración con Google, crearon “The Pokémon Challenge”, juego activado por Google Maps que, al presionar un botón especial, mostraba las criaturas en pixeles para luego atraparlas desde un celular.

La idea de Iwata fue un claro éxito, por lo cual John Hanke, director de Niantic Labs, retoma el proyecto, mismo que ya es el fenómeno tecnológico del año. Ha superado en descargas a Tinder, el valor de Nintendo ha aumentado en 7,500 millones de dólares, y ha disparado su valor en la bolsa japonesa un 23%, siendo las mejores noticias para Nintendo desde 1983.

Además, rebasa ya a otras aplicaciones móviles como Twitter, Instagram, Facebook y Snapchat en tiempo de permanencia. Sus usuarios invierten más de 40 minutos interactuando con ella, siendo que el tiempo medio de atención es de apenas segundos. Es así como el marketing de hoy debe trabajar en tiempo real, aprovechando esta ocasión para generar un conocimiento de marca y ventas directas con una inversión muy baja.

POKÉMON GO Y EL MARKETING

Para empresas, el potencial de Pokémon GO es sinónimo de “posicionamiento”. Basta con que los Community Managers salgan a la calle a interactuar con usuarios, subir fotos en redes sociales capturando los Pokémon más extraños y todo bajo un hashtag determinado, hacer ofertas a clientes que capturen determinados Pokémon, y diseñar anuncios locales para segmentar geográficamente y generar tracción del mercado propio.

Como la aplicación ha logrado crear actividad física, obliga a los jugadores a salir para capturar a las criaturas. Así, oleadas de jugadores se encuentran en lugares inesperados para atraparlos. Desde parques en colonias privadas y oficinas gubernamentales, hasta centros comerciales; incluso, en Monterrey, el Parque Fundidora y los 3 Museos se ha visto llenos de jugadores.

De acuerdo con los ejecutivos de Niantic, la publicidad se integrará pronto a Pokémon GO bajo la forma de poképaradas patrocinadas, con probabilidades de que haya aumento de ventas. Esto al asociarse con ellos, primeramente, para que una o varias poképaradas se coloquen en las ubicaciones que la marca elija, y recibir a cambio un flujo de personas que buscarán Pokémones directamente en sus tiendas.x

Previous articleLA VOZ DEL EMPRENDIMIENTO REGIOMONTANONext article CREACIÓN DE VALOR EN LA ERA DE LA BANCA DIGITAL

Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria COVID-19 destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023