PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
March 22, 2022 by Annali Ruiz
Emprendedores

Pagos de bienes y servicios hasta con criptomonedas

Pagos de bienes y servicios hasta con criptomonedas
March 22, 2022 by Annali Ruiz
Emprendedores

Una de las mayores ventajas de la automatización de procesos es satisfacer la demanda cada vez mayor de usuarios que buscan nuevas formas de gestionar su dinero.

Ante este panorama, Syncfy, la API de open Finance creada por Paybook y la primera en el mundo que ofrece soluciones en conjunto para Open Banking, Open Fiscal y Open Crypto, lanza ahora Payments, la solución tecnológica más robusta para llevar a cabo transacciones exitosas en el pago de bienes y servicios, tarjeta de crédito y débito, domiciliaciones bancarias, pagos con criptomonedas y SPEI, entre otros.

Payments es una de las soluciones que ofrece Syncfy para resolver múltiples problemas relacionados con los pagos para cualquier empresa que recibe, cobra o envía dinero, fiat (dinero tradicional como pesos, etc.) o criptomonedas. Esta innovadora tecnología impulsa a la industria Fintech a un nuevo nivel, ya que integra diferentes métodos de pago:

  • Tarjeta de crédito y débito
  • SPEI (México)
  • Criptomonedas
  • P2P (Iniciación de Pagos)
  • Domiciliación (similar a ACH – Automated Clearing House en EU)

Gerardo Treviño, CEO y fundador de Paybook comentó “Syncfy Payments, es un parteaguas en la industria, es la primera solución integral de pagos del ecosistema financiero que minimiza riesgos, maximiza la productividad de las empresas, facilitando las transacciones financieras de cualquier negocio, sin importar su tamaño. Actualmente, es imperativo implementar procesos más ágiles y efectivos, con la ayuda de la tecnología para su automatización, que permitan optimizar y estandarizar diversas operaciones del ecosistema financiero”.

Apoya a tus analistas de datos

De acuerdo con un estudio de Gartner, la mala calidad de los datos cuesta a las empresas un promedio de 15 millones de dólares al año. Las personas que trabajan con datos gastan hasta 60% de su jornada laboral en la preparación y organización de datos.

Cada trabajador de datos comete un promedio de 118 errores por año. Los trabajadores de datos usan de 4 a 7 herramientas diferentes para obtener los datos en el formato adecuado. Este tipo de ineficiencia en los sistemas se traduce en pérdidas monetarias y de tiempo.

Esta nueva solución, admite el intercambio de información financiera y procesa pagos desde la plataforma del cliente, sin importar el tipo de moneda, en una sola integración y permite múltiples proveedores de soluciones de cobro al aceptar todas las tarjetas bancarias y pagos con riptomconedas directo en la plataforma.

¿En qué mas te puede ayudar payments?

La empresa que implemente Payments, puede visualizar y administrar los pagos de afiliados y clientes de manera sencilla a través de diferentes procesadores de pagos y hacer cobros desde cualquier parte del país. Automatiza la inicialización de pagos de manera masiva a través de SPEI (Ej. dispersión de nóminas) y ofrece la integración más sencilla en el mercado y el menor tiempo de onboarding para los usuarios.

Otros de los servicios que proporciona esta tecnología son los Pagos P2P, que permite que cualquier cliente pueda realizar pagos desde su propio banco, sin salir de la aplicación del servicio que está usando (Ej. e-commerce o pagos de facturas) de manera fácil, segura y rápida. Además, Syncfy Payments permite domiciliar pagos de servicios, préstamos y créditos.

Por otro lado, a través de su Widget de pago multipropósito, Syncfy Payments consolida todos sus métodos de pago, ofreciendo una mejor experiencia de usuario y más opciones de cobro para los comercios.

La integración de esta herramienta potencia cualquier aplicación, solución o proceso financiero al automatizar las conexiones a una variedad de fuentes de datos, con ella, ahora los usuarios podrán aceptar y realizar pagos desde su plataforma o aplicación y simplificar la manera en que se procesan y administran las transacciones financieras ahorrando tiempo y dinero.

Actualmente Paybook brinda los servicios de Syncfy a miles de usuarios a través de empresas, bancos e instituciones financieras de Latinoamérica y Europa y ha logrado consolidarse como una de las empresas del sector más sólidas, con un crecimiento sostenido de doble dígito en los últimos años.

También te puede interesar leer: El desafío de emprender siendo mujer.

Previous articleLas dificultades de invertir en el mundo actualNext article ¿Dónde están las mujeres en la tecnología?

Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Thincrs revoluciona el mercado de la empleabilidad con su plataforma de inteligencia artificialJune 6, 2023
Sin capacitación es difícil cuidar el aguaJune 5, 2023
México, en el top 10 de países más complejos para hacer negociosJune 5, 2023