Marcela Pérez Romo
Hace pocos meses escuché por primera vez de la moringa pues conocí el trabajo de la fundación “Kukua” que ayuda a los habitantes de comunidades marginadas en diversas regiones del país a plantar el árbol de la moringa para después consumir sus hojas, frutos y semillas, y con ello mejorar notablemente su alimentación y su salud. La moringa se puede consumir en polvo mezclado con licuados o jugos y en pastillas. También hay cremas y aceites que la contienen.
Beneficios
- Incrementa las defensas del cuerpo.
- Controla los niveles de colesterol.
- Reduce la aparición de arrugas en la piel.
- Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón.
- Proporciona energía.
- Promueve una mejor digestión es un antioxidante.
- Proporciona un sistema circulatorio saludable.
- Es un anti-inflamatorio.
- Produce una sensación de bienestar general.
- Regula los niveles normales de azúcar en la sangre.
La moringa contiene:
- Minerales (calcio, cobre, hierro, potasio, magnesio y zinc).
- 46 antioxidantes .
- Vitaminas C y E.
- Fitonutrientes (alpha caroteno, beta caroteno, luteína y clorofila) .
- Aminoácidos (metionina, triptófano, arginina, penilalanina, histadina, entre otros).