Michael García: El arquitecto de la creatividad y la reinvención

Michael García no solo es fundador del Instituto Novak, también es un referente clave en temas de creatividad, estrategia e innovación en Latinoamérica. Su historia, que arranca en los pasillos del SEDIN —escuela de diseño fundada por su padre en los años 70—, está marcada por una mezcla única de sensibilidad creativa y visión empresarial. Desde pequeño, Michael creció inmerso en un entorno creativo que moldeó su perspectiva del mundo y su vocación profesional: dignificar las profesiones creativas con una visión estratégica de negocios.
De la disrupción educativa al Instituto Novak
Michael asumió el liderazgo del SEDIN en 2001, cuando apenas iniciaba su carrera profesional. Con el impulso de alguien que reconoce sus propias limitaciones y fortalezas, revolucionó el modelo educativo tradicional. “Yo siempre estuve muy enamorado de las marcas y pensaba: ¿por qué la educación no puede ser como un producto bien diseñado?”, recuerda.
Su enfoque integrador lo llevó a crear sistemas como el SAC (Sistema de Aseguramiento de la Calidad Educativa), que premiaba la innovación pedagógica de los profesores. Pero su propuesta más disruptiva fue curricular: conectar las materias con pasos del proceso de innovación, involucrando empresas reales y proyectos aplicados, logrando que sus egresados entraran no solo al mundo del diseño, sino también al corporativo.
Reinventarse no es opcional
Tras 15 años, Michael dejó la dirección de SEDIN y emprendió su propia aventura en consultoría de innovación. Lo hizo con una claridad que muchos emprendedores tardan en adquirir: “Me di cuenta que no soy un buen operador, soy bueno para crear; cuando un negocio entra en etapa de eficiencia operativa, es momento de dejar que otros lo dirijan”.
Ese ciclo de reinvención no fue fácil. “Te reinventas, pero olvidas el esfuerzo que implica. Es como las mamás que después de dar a luz, se olvidan del dolor del parto”, reflexiona. Hoy, desde el Instituto Novak, ofrece una formación modular basada en cuatro áreas clave: operar, crecer, innovar y emprender, con herramientas concretas para líderes que buscan evolucionar en sus organizaciones.
Innovar con método: el test SPACE
Uno de sus aportes más valiosos es la metodología SPACE, una herramienta de diagnóstico que permite a las empresas identificar su enfoque estratégico actual: operar, crecer, innovar o cambiar. “Hay compañías que invierten en eficientar cuando lo que necesitan es innovar; el secreto está en anticiparse”, afirma Michael.
Su recomendación es clara: validar antes de escalar. “El 90% de los emprendimientos fracasan porque nos enamoramos de la idea y queremos llevarla a la Luna sin validarla primero. Hay que equivocarse como los profesionales”, concluye.

Un mensaje para emprendedores y líderes
Michael García representa a ese tipo de líderes que entienden que innovar no es una moda, sino una necesidad estratégica. Su enfoque mezcla disciplina, intuición y una profunda empatía con el proceso de aprendizaje. “No basta con tener ideas; hay que saber cuándo crecer, cuándo eficientar y cuándo cambiar. Y hacerlo a tiempo”.
En un mundo en constante cambio, su trayectoria es testimonio de que la creatividad, cuando se conjuga con estrategia, puede ser el mayor activo para transformar no solo empresas, sino industrias enteras.
¡No te pierdas la entrevista completa!