Los retos y cuestionamientos en materia de Propiedad Intelectual en el sector EdTech

0
64
Edtech
Edtech

En años recientes, la integración de la tecnología en la educación ha revolucionado el panorama de aprendizaje, dando pie a la educación tecnológica o EdTECH.  El crecimiento de ésta ha traído consigo nuevos retos y cuestionamientos en materia de Propiedad Intelectual en el sector de educación.

Una de las formas más significativas en que EdTECH ha impactado a la propiedad intelectual, es a través de la creación y distribución de contenidos digitales. Con el aumento de la utilización de plataformas digitales para la enseñanza, el sector educativo ha creado una cantidad sumamente vasta de contenidos digitales, incluyendo videos, podcasts, e-books y demás contenido multimedia. No obstante, dichos contenidos digitales suelen estar sujetos a derechos de propiedad intelectual, lo que implica que el sector educativo debe asegurarse que se cuentan con las licencias de uso necesarias para su explotación y distribución.

Aunado a lo anterior, EDTECH también impacta a la propiedad intelectual a través del desarrollo y el uso de software educativo. El software educativo está diseñado para mejorar la experiencia de aprendizaje proporcionando actividades interactivas y atractivas que pueden ayudar a los estudiantes a dominar conceptos y habilidades. Sin embargo, el desarrollo de software educativo puede ser costoso, y los desarrolladores en México usualmente protegen su inversión mediante Derechos de Autor, es decir, protegen el código fuente como una obra de programa de cómputo, y rara vez mediante una patente, precisamente debido al tiempo y costo que ésta involucra. Lo anterior, tiene como consecuencia dificultar el licenciamiento al sector educativo a dichos softwares lo cual pudiera conllevar a que este sector lo utilice sin autorización.

La relación entre EDTECH y la propiedad intelectual es compleja y multifacética. EDTECH tiene el potencial de mejorar la experiencia de aprendizaje y proporcionar nuevas herramientas, sin embargo, también plantea cuestiones de importancia en materia de propiedad intelectual, así como la atribución y concesión de licencias. Es de suma importancia que el sector educativo tenga conocimientos sobre la legislación de propiedad intelectual respecto a los contenidos digitales y softwares educativos, para que con ello, se asegure que su uso y explotación se encuentran debidamente licenciados.

Se puede concluir que la tecnología educativa está teniendo un impacto significativo en la propiedad intelectual en el sector educativo. A medida que dicho sector siga adoptando la tecnología educativa, es importante que comprenda las implicaciones jurídicas y éticas del uso y la distribución de esta tecnología. Si se afrontan estos retos con el cuidado y la atención debida de la mano con expertos en el ramo de la propiedad intelectual, se pudiera llegar a garantizar que la EDTECH siga representando un apoyo y una herramienta trascendental para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes de todo el mundo.

www.dehoyoskoloffon.mx
@DeHoyosKoloffon
De Hoyos Koloffon
Alejandra M. Garza-Domínguez
alejandra@dhklaw.mx

También te puede interesar leer: SERPA, EL RETO DEL EMPRENDIMIENTO TECH PARA UNA MUJER TRANS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here