LO DIGITAL LLEGÓ A LA MEDICINA

0
87

OMI (Organizador Médico Informático) es una plataforma de salud digital que integra varios servicios ofrecidos en el sector salud. Fue lanzado con el módulo de expediente clínico electrónico y agenda electrónica para la captura de información en bases de datos. “Evolucionamos constantemente con la intención de convertirnos en una herramienta de apoyo a la salud de los pacientes y de diagnóstico para profesionales de la salud”, comentó Tomás Iglesias, Director General del proyecto. Tanto para él como para Beto y Gustavo, cofundadores, lo más importante es el cuidado de la salud y el registro de ella.

¿Cómo funciona OMI? El sistema aprende las conductas del usuario para presentar aún más facilidad de uso por medio de sugerencias. OMI convierte al paciente en un actor activo de su salud dándole la oportunidad de prevenir enfermedades por medio de alertas que emite el sistema de acuerdo a algoritmos que conectan padecimientos propios con antecedentes familiares y estilo de vida de la persona.

No existe actualmente una solución integral en el mercado, otras plataformas te venden el ERP (Expediente Clínico Electrónico) y otros sistemas por separado. OMI tiene un equipo multidisciplinario y bien comunicado que ha logrado desarrollar herramientas realmente útiles y únicas para el sistema, las cuales también apoyan a los profesionales de la salud a ahorrar tiempo en el llenado de documentación.

“Creemos que es importante empoderar al paciente con respecto a su expediente clínico; en la actualidad, éste pertenece a la institución donde fue elaborado”, platicó Tomás. No existe un producto que haya sido dirigido desde sus inicios por un médico, todos los demás expedientes clínicos electrónicos han nacido de la ambición de ingenieros y programadores de lucrar en el área de salud, por lo que entienden las necesidades como médico.

OMI va específicamente dirigido para médicos, consultorios privados, clínicas y hospitales. Actualmente tienen más de 20 usuarios que cuentan con experiencia en la plataforma y están satisfechos. Existe una gran demanda de mercado en la parte de consultorios y clínicas en donde los profesionales de la salud buscan una solución para organizar sus expedientes médicos a la vez que reciben apoyo de una herramienta que los ayude en cuestiones administrativas.

El principal enfoque de OMI es el sector privado, existente en toda la república mexicana. Está compuesto, de acuerdo a la INEGI, por 69,517 médicos, 13,284 consultorios y 3,071 hospitales.

Creemos que es importante empoderar al paciente con respecto a su expediente clínico; en la actualidad, éste pertenece a la institución donde fue elaborado.