PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
May 15, 2017 by PRO Magazine
Financiamiento, Herramientas

LA IMAGEN DE NUESTRA APP

LA IMAGEN DE NUESTRA APP
May 15, 2017 by PRO Magazine
Financiamiento, Herramientas

La frase “cómo te ven te tratan” resulta muy adecuada cuando se refiere a las imágenes que se van a utilizar a las aplicaciones web porque por su tamaño y su peso pueden resultar contraproducentes para dar un buen servicio.

¿A qué nos referimos con esto? por ejemplo, las imágenes con texto son a menudo ilegibles en pantallas móviles, así es que hay que evitarlas, lo mejor es recurrir a íconos vectoriales y así se evite que aparezcan borrosas o difusas.

Estas imágenes además deben ser grandes y destacadas de los productos que quiera destacar porque se ha comprobado que aumenta la conversión en un 9%. Pero cuidado al hacer la galería de imágenes, especialmente al usar botones o flechas porque si son pequeños, la navegación táctil puede ser muy difícil. No le complique las acciones al cliente.

En una aplicación móvil los formularios deben usar tipos de entrada personalizados con datos específicos del texto, de correo electrónico y de números; según el objetivo del formulario pueden venir precargadas para que el usuario no se complique en agregar cada uno; además, trate de que las formas de escritura sean lo más cortas posibles.

La personalización a través de notificaciones push, incorporación de audio o video acorde a la geolocalización, etcéctera; son ventajas que puedes darle al cliente a través de tu aplicación.

Una recomendación básica en lo que concierne a las imágenes, es asegurarse que la aplicación pueda ser fácilmente reconocida en las diversas tiendas de aplicaciones para que así se destaque de otras y que cuando el usuario la busque en su teléfono la reconozca pronto, así es que el ícono debe ser único diferente.

Por último, no olvide que la aplicación puede ser un apoyo a la marca y a la empresa establecida, así es que debe ser siempre usada en beneficio de ésta; una aplicación mal desarrollada puede ser contraproducente y perjudicial si no se toman en cuenta los requisitos básicos en su producción y lanzamiento, así es que no hay que minimizar su importancia y hay que fortalecer su producción.

Previous articleLATINOAMÉRICA, TIERRA PARA DESARROLLO DE LAS FINTECHNext article LA FIEBRE DEL INTERIORISMO FITNESS

Recent Posts

Llega la Inteligencia Artificial al mundo de la OrtodonciaJune 8, 2023
Vector Casa de Bolsa en alianza con Franklin Templeton, lanzan el Fondo NEXTGENJune 8, 2023
Lanzan programa para gestionar huella de carbono de PymesJune 8, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Llega la Inteligencia Artificial al mundo de la OrtodonciaJune 8, 2023
Vector Casa de Bolsa en alianza con Franklin Templeton, lanzan el Fondo NEXTGENJune 8, 2023
Lanzan programa para gestionar huella de carbono de PymesJune 8, 2023