PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
December 21, 2015 by PRO Magazine
Emprendedores, Startup

LA CREATIVIDAD PARA CONSTRUIR, RECONSTRUIR, Y HACER CIUDAD

LA CREATIVIDAD PARA CONSTRUIR, RECONSTRUIR, Y HACER CIUDAD
December 21, 2015 by PRO Magazine
Emprendedores, Startup

Bajo un modelo distinto al convencional, procurando “hacer ciudad” y entendiendo el espacio para proponer soluciones creativas, Nodo Arquitectura, Diseño Urbano y Construcción es una oficina joven liderada por los arquitectos Enrique Salas Ayala y Mario Dávila Quintanilla, establecida en Monterrey, Nuevo León.

La oficina funciona como un taller de diseño y construcción que no está compuesto únicamente por arquitectos, sino que además se involucran artesanos, albañiles, carpinteros, pintores y herreros que trabajan en todas las escalas mantenido la idea de que todas las piezas son importantes y deben formar algo grande para cumplir con las expectativas de los clientes.

Esta estrecha relación entre disciplinas ha sido la clave para diseñar y construir bajo el método que ha estado evolucionado constantemente, siempre aprendiendo de lo que han logrado y lo que falta por alcanzar.

Con la experiencia que los distingue, Nodo Arquitectura, Diseño Urbano y Construcción, también reconstruye propiedades manteniendo su estructura generando lugares más habitables y abiertos.

La Casa G es la última de una serie de seis casas en una calle privada en la original Colonia del Valle, en el corazón del municipio de San Pedro Garza García. Fue construida originalmente en los años 60s y 50 años después, los propietarios actuales decidieron aumentar su densidad al reconstruir y sustraer zonas para generar nuevos espacios.

• Se amplió el patio y todas las zonas de la casa giran alrededor del mismo.
• Una nueva escalera articula toda la casa y remata con un tercer piso social, que se abre a una terraza
• Un muro de piedra remata con el portón de herrería y brinda una doble función: alojar los automóviles y funcionar como terraza al abrirse al patio principal.
• Al interior, una estancia familiar con estudio que se abren hacia el sur para aprovechar las vistas de la sierra y vigilar el acceso principal.

A pesar de haber cambiado por completo, la intervención a la Casa G logró mantener la escala de la calle, su relación con el conjunto original, y cumplió con las necesidades de programa.

 

Previous articleEL TRABAJO EN EQUIPO, LA CLAVE DEL ÉXITONext article QUIÉN SE QUEJA EN LAS REDES SOCIALES

Recent Posts

Llega la Inteligencia Artificial al mundo de la OrtodonciaJune 8, 2023
Vector Casa de Bolsa en alianza con Franklin Templeton, lanzan el Fondo NEXTGENJune 8, 2023
Lanzan programa para gestionar huella de carbono de PymesJune 8, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Llega la Inteligencia Artificial al mundo de la OrtodonciaJune 8, 2023
Vector Casa de Bolsa en alianza con Franklin Templeton, lanzan el Fondo NEXTGENJune 8, 2023
Lanzan programa para gestionar huella de carbono de PymesJune 8, 2023